LOGO

Liceo Técnico en carpintería de ribera, San Juan Bautista, Chiloé / Rita Carolina Grandón Moreno.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 113 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/ARQUI
Nota de disertación: Título profesional de Arquitecto. Resumen: Esta propuesta surge de un análisis territorial a nivel nacional, enfocándose en el sur, específicamente en la isla grande de Chiloé, buscando dar respuesta y ser un soporte al quehacer arquitectónico regional y nacional, desde la consistente premisa de que no hay cultura sin territorio, por consiguiente el proyecto se basa en la estrecha relación del habitante con el lugar donde habita, sus problemáticas y cualidades. Puesto que en la isla existe una falta de establecimientos educacionales a nivel secundario, técnico y superior, debido a que la mayor parte de la población es rural, lo que hace que incluso tengan que abandonar su isla, además los equipamientos no alcanzan para abastecer los requerimientos educativos de todos sus habitantes, se propone un "Liceo Técnico en carpintería de ribera", con el propósito de recuperar un oficio ancestral que posee una estrecha relación entre el habitante y el mar. Este establecimiento busca relacionarse y ser coherente con la arquitectura del lugar con respecto a la forma y materialidad, asimismo ser respetuoso y estratégico en su emplazamiento y dar cabida a la construcción del espacio público del sector.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis PT/ARQUI G754l 2017 Disponible 00421418
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Título profesional de Arquitecto.

Esta propuesta surge de un análisis territorial a nivel nacional, enfocándose en el sur, específicamente en la isla grande de Chiloé, buscando dar respuesta y ser un soporte al quehacer arquitectónico regional y nacional, desde la consistente premisa de que no hay cultura sin territorio, por consiguiente el proyecto se basa en la estrecha relación del habitante con el lugar donde habita, sus problemáticas y cualidades. Puesto que en la isla existe una falta de establecimientos educacionales a nivel secundario, técnico y superior, debido a que la mayor parte de la población es rural, lo que hace que incluso tengan que abandonar su isla, además los equipamientos no alcanzan para abastecer los requerimientos educativos de todos sus habitantes, se propone un "Liceo Técnico en carpintería de ribera", con el propósito de recuperar un oficio ancestral que posee una estrecha relación entre el habitante y el mar. Este establecimiento busca relacionarse y ser coherente con la arquitectura del lugar con respecto a la forma y materialidad, asimismo ser respetuoso y estratégico en su emplazamiento y dar cabida a la construcción del espacio público del sector.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad