LOGO

El espacio arquitectónico en la educación alternativa / Danisa Díaz Rojas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 60 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • S/ARQUI
Nota de disertación: Arquitecto. Licenciada en Arquitectura. Universidad de Valparaíso. 2018. Resumen: Este seminario está dirigido a métodos educativos alternativos como Montessori y Waldorf, que perciben y colocan en práctica el binomio, arquitectura y aprendizaje como aliados indisolubles, colaborando en el proceso formativo de niñas y niños, siendo un componente más dentro de su desarrollo. Esta metodología de educación alternativa concibe al ser humano como ser integral, llegando a ser uno con el medio que lo rodea y donde el espacio arquitectónico se transforma en un lugar primordial donde las niñas(os) descubren, mediante su percepción sensorial y experimentación, sus capacidades, gustos y destrezas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis S/ARQUI D542e 2018 Disponible 00421278
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Arquitecto. Licenciada en Arquitectura. Universidad de Valparaíso. 2018.

Bibliografía: hojas 57-60.

Este seminario está dirigido a métodos educativos alternativos como Montessori y Waldorf, que perciben y colocan en práctica el binomio, arquitectura y aprendizaje como aliados indisolubles, colaborando en el proceso formativo de niñas y niños, siendo un componente más dentro de su desarrollo. Esta metodología de educación alternativa concibe al ser humano como ser integral, llegando a ser uno con el medio que lo rodea y donde el espacio arquitectónico se transforma en un lugar primordial donde las niñas(os) descubren, mediante su percepción sensorial y experimentación, sus capacidades, gustos y destrezas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad