LOGO

Acompañamiento Socioeducativo a los Educadores y Educadoras Populares de la Biblioteca Ernesto Guevara Nueva Aurora, Viña del Mar / Viviana Soto Olguín.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: 120 hojas : : il., gráficos, tablas + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MMED
Recursos en línea: Nota de disertación: Resumen: En el presente informe daré cuenta de la sistematización del proceso de acompañamientosocioeducativo realizado al grupo de Educadores y Educadoras de la Biblioteca Ernesto Guevara Nueva Aurora, Viña del Mar entre los meses de Junio y Noviembre, en contexto de la pandemia de COVID 19. En un inicio, se expone el enfoque con el que se abordó el proyecto, una integración de la Educación Popular (EP) y la Educación Social (ES) como pilares de esta acción socioeducativa, considerando el contexto territorial y los principales elementos teóricos que lo sustentan. En el Desarrollo del proyecto se encontrará el detalle de cada actividad realizada y de otras situaciones emergentes, acompañado el relato de algunas fotografías que dan cuenta del proceso. Para relevar los hallazgos, realicé un análisis de las cuatro fases trabajadas: Saberes y experiencias significativas del equipo educativo; diagnóstico participativo; y construcción de conocimientos desde una perspectiva colaborativa evaluación y reflexión de los participantes. Se trabajaron los objetivos planteados, aplicando una metodología de Animación Socio Cultural (ASC), didáctica dinámica y participativa para presentar los contenidos abordados y llegar a las principales reflexiones y proyecciones del proyecto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Medicina Referencia MMED S718a 2020 Disponible xxxxñz
Total de reservas: 0

Magíster en Educación para la Inclusión, la Diversidad y la Interculturalidad.

Bibliografía: h. 117- 120.

En el presente informe daré cuenta de la sistematización del proceso de acompañamientosocioeducativo realizado al grupo de Educadores y Educadoras de la Biblioteca Ernesto Guevara Nueva Aurora, Viña del Mar entre los meses de Junio y Noviembre, en contexto de la pandemia de COVID 19. En un inicio, se expone el enfoque con el que se abordó el proyecto, una integración de la Educación Popular (EP) y la Educación Social (ES) como pilares de esta acción socioeducativa, considerando el contexto territorial y los principales elementos teóricos que lo sustentan. En el Desarrollo del proyecto se encontrará el detalle de cada actividad realizada y de otras situaciones emergentes, acompañado el relato de algunas fotografías que dan cuenta del proceso. Para relevar los hallazgos, realicé un análisis de las cuatro fases trabajadas: Saberes y experiencias significativas del equipo educativo; diagnóstico participativo; y construcción de conocimientos desde una perspectiva colaborativa evaluación y reflexión de los participantes. Se trabajaron los objetivos planteados, aplicando una metodología de Animación Socio Cultural (ASC), didáctica dinámica y participativa para presentar los contenidos abordados y llegar a las principales reflexiones y proyecciones del proyecto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad