LOGO

Puesta en valor del patrimonio inmaterial de La Ligua : religiosidad y cultura popular / Andrea Paz Teresa Barahona Araya.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 149 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/GTC
Nota de disertación: Título profesional de Administrador Turístico Cultural. Grado de Licenciado en Turismo y Cultura. Resumen: Esta investigación tiene como finalidad llevar a efecto la puesta en valor del patrimonio inmaterial de la comuna de La Ligua, para conservarlo a través del tiempo. El propósito principal de éste es otorgar el conocimiento a la comunidad para que inicie un sentido de apropiación de las tradiciones, asimismo es fundamental generar estrategias de conservación, esto quiere decir, ir en apoyo de las comunidades involucradas (rituales, bailes y cantores) realizar una investigación e involucrar a las personas en este trabajo de puesta en valor. En conclusión, este plan expone una propuesta óptima a la solución de las carencias que presenta La Ligua en relación a la conservación de sus tradiciones, entregando asimismo la oportunidad de un desarrollo cultural.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis PT/GTC B224p 2018 Disponible 00421447
Total de reservas: 0

Incluye índice y anexos.

Título profesional de Administrador Turístico Cultural. Grado de Licenciado en Turismo y Cultura.

Bibliografía: h. 148-149.

Esta investigación tiene como finalidad llevar a efecto la puesta en valor del patrimonio inmaterial de la comuna de La Ligua, para conservarlo a través del tiempo. El propósito principal de éste es otorgar el conocimiento a la comunidad para que inicie un sentido de apropiación de las tradiciones, asimismo es fundamental generar estrategias de conservación, esto quiere decir, ir en apoyo de las comunidades involucradas (rituales, bailes y cantores) realizar una investigación e involucrar a las personas en este trabajo de puesta en valor. En conclusión, este plan expone una propuesta óptima a la solución de las carencias que presenta La Ligua en relación a la conservación de sus tradiciones, entregando asimismo la oportunidad de un desarrollo cultural.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad