LOGO

Contabilidad financiera (14a. ed.).

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Distrito Federal : CENGAGE Learning, 2016Fecha de copyright: ©2016Descripción: 1 online resource (706 páginas)ISBN:
  • 9786075227962
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Contabilidad financiera (14a. ed.)Clasificación CDD:
  • 574192
Clasificación LoC:
  • QP514.2
Recursos en línea:
Contenidos:
Contabilidad financiera (14a. ed.) -- Página Legal -- Contabilidad Warren/Reeve/Duchac y CengageNOWv2 -- Motivación -- Soluciones en línea (Recursos disponibles sólo en inglés y con costo adicional) -- Lo nuevo en esta edición -- Referencias a las Normas de Información Financiera (NIF) y a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Recursos para el profesor (Disponibles sólo en inglés y para profesores que adopten el presente libro como su texto básico del curso) -- Recursos para el estudiante (Disponibles sólo en inglés y con costo adicional) -- Agradecimientos -- Acerca de los autores -- Adaptación y referencias a las NIF y NIIF -- Contenido breve -- Contenido -- Capítulo 1 Introducción a la contabilidad y los negocios -- Twitter -- Objetivos de aprendizaje -- Naturaleza de los negocios y la contabilidad -- Tipos de negocios o empresas -- Función de la contabilidad en los negocios -- Función de la ética en la contabilidad y los negocios -- Oportunidades profesionales para los contadores -- Conexión de negocios: Pathways Commission -- Principios de contabilidad generalmente aceptados -- Conexión internacional: International Financial Reporting Standards (IFRS) -- Concepto de entidad de negocios -- Concepto de costo -- La ecuación contable -- Conexión de negocios LA ECUACIÓN CONTABLE -- Transacciones de negocios y la ecuación contable -- Resumen -- Estados financieros -- Estado de resultados -- Estado de variaciones en el capital contable -- Balance general -- Estado de flujo de efectivo -- Interrelaciones de los estados financieros -- Análisis e interpretación de la información financiera: Razón de pasivo a capital contable -- En un vistazo 1 -- Describir la naturaleza de un negocio y la función de la contabilidad y la ética en los negocios.
Resumir el desarrollo de los principios de contabilidad y relacionarlos con la práctica. -- Plantear la ecuación contable y definir cada uno de sus elementos. -- Describir y ejemplificar cómo se registran las transacciones de negocios en términos del cambio resultante en los elementos de la ecuación contable. -- Describir los estados financieros de una empresa de propiedad individual y explicar cómo se interrelacionan. -- Describir y ejemplifi car cómo se aplica la razón de pasivo a capital contable en la evaluación de la situación financiera de una empresa -- Términos clave -- Problema de ejemplo -- Preguntas para análisis -- Ejercicios prácticos -- Ejercicios -- Serie de problemas A -- Serie de problemas B -- Problema integrador -- Casos y proyectos -- Conexión internacional NIF -- Capítulo 2 Análisis de transacciones -- Apple, Inc.™ -- Objetivos de aprendizaje -- Cuentas para registrar transacciones -- Catálogo de cuentas -- Sistema de contabilidad de partida doble -- Cuentas del balance general -- Cuentas del estado de resultados -- Retiros del propietario -- Saldos normales -- Asientos de diario -- Integridad, objetividad y ética en los negocios -- Pase de asientos de diario a las cuentas de mayor -- Conexión de negocios INGRESOS COBRADOS POR ANTICIPADO DE MICROSOFT -- Conexión de negocios SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS -- Balanza de comprobación -- Errores que afectan la balanza de comprobación -- Errores que no afectan la balanza de comprobación -- Análisis e interpretación de la información financiera: Análisis horizontal -- En un vistazo 2 -- Describir las características de una cuenta y un catálogo de cuentas. -- Explicar y ejemplifi car un asiento de diario mediante el sistema de contabilidad de partida doble. -- Describir y ejemplificar un asiento de diario y su pase a las cuentas de mayor.
Elaborar una balanza de comprobación no ajustada y explicar cómo se emplea para identificar errores. -- Describir y ejemplificar la aplicación del análisis horizontal para evaluar el desempeño y la situación financiera de una empresa. -- Términos clave -- Problema de ejemplo -- Preguntas para análisis -- Ejercicios prácticos -- Ejercicios -- Serie de problemas A -- Serie de problemas B -- Problema integrador -- Casos y proyectos -- Capítulo 3 El proceso de ajuste -- Pandora -- Objetivos de aprendizaje -- Naturaleza del proceso de ajuste -- El proceso de ajuste -- Tipos de cuentas que requieren ajuste -- Registro de los asientos de ajuste -- Gastos pagados por anticipado -- Integridad, objetividad y ética en los negocios -- USO LIBRE -- Ingresos cobrados por anticipado -- Conexión de negocios NATIONAL FITNESS CENTER: CUOTAS POR ADELANTADO -- Ingresos devengados -- Gastos devengados -- Gastos por depreciación -- Resumen del proceso de ajuste -- Conexión de negocios MICROSOFT CORPORATION -- Balanza de comprobación ajustada -- Análisis e interpretación de la información financiera: Análisis vertical -- En un vistazo 3 -- Describir la naturaleza del proceso de ajuste. -- Registrar asientos de diario de las cuentas que requieren ajustes. -- Resumir el proceso de ajuste. -- Elaborar una balanza de comprobación ajustada. -- Describir y ejemplificar cómo aplicar el análisis vertical para evaluar el desempeño y la situación financiera de una empresa. -- Términos clave -- Problema de ejemplo -- Preguntas para análisis -- Ejercicios prácticos -- Ejercicios -- Serie de problemas A -- Serie de problemas B -- Problema continuo -- Casos y proyectos -- Capítulo 4 Terminación del ciclo contable -- Zynga -- Objetivos de aprendizaje -- Flujo de la información contable -- Estados financieros -- Estado de resultados -- Estado de variaciones en el capital contable.
Balance general -- Conexión internacional DIFERENCIAS INTERNACIONALES -- Asientos de cierre -- Registro en asientos de diario y pases al libro mayor de los asientos de cierre -- Balanza de comprobación después del cierre -- Ciclo contable -- Ejemplo del ciclo contable -- Paso 1. Análisis y registro de transacciones en asientos de diario -- Paso 2. Pase de transacciones al libro mayor -- Paso 3. Preparación de una balanza de comprobación no ajustada -- Paso 4. Integración y análisis de los datos del ajuste -- Paso 5. Preparación de una hoja de cálculo (hoja de trabajo) opcional de final del periodo -- Paso 6. Registro en asientos de diario y pase al libro mayor de los asientos de ajuste -- Paso 7. Preparación de una balanza de comprobación ajustada -- Paso 8. Elaboración de los estados financieros -- Paso 9. Registro en asientos de diario y pase al libro mayor de los asientos de cierre -- Paso 10. Preparación de una balanza de comprobación después del cierre -- Año o ejercicio fiscal -- Conexión de negocios CÓMO ELEGIR UN AÑO FISCAL -- Análisis e interpretación de la información financiera: Capital de trabajo y Razón circulante -- APÉNDICE 1 -- Hoja de cálculo (hoja de trabajo) de final del periodo -- Paso 1. Introducción del encabezado -- Paso 2. Registro de la balanza de comprobación no ajustada -- Paso 3. Registro de los ajustes -- Paso 4. Determinar la balanza de comprobación ajustada -- Paso 5. Traspaso de las cuentas a las columnas Estado de resultados y Balance general -- Paso 6. Obtención del total de las columnas Estado de resultados y Balance general -- cálculo de la utilidad o pérdida neta y conclusión de la hoja de cálculo -- Elaboración de los estados financieros a partir de la hoja de cálculo -- En un vistazo 4.
Describir el flujo de la información contable desde la balanza de comprobación no ajustada hasta la balanza de comprobación ajustada hacia los estados financieros -- Elaborar estados financieros a partir de los saldos de las cuentas ajustadas -- Realizar los asientos de cierre -- Describir el ciclo contable -- Ejemplificar el ciclo contable de un periodo -- Explicar qué signifi ca año fiscal y año comercial natural -- Describir y ejemplificar el uso del capital de trabajo y la razón circulante para evaluar la situación financiera de una empresa -- Términos clave -- Problema de ejemplo -- Preguntas para análisis -- Ejercicios prácticos -- Ejercicios -- Serie de problemas A -- Serie de problemas B -- Problema continuo -- Problema integrador 1 -- Casos y proyectos -- Capítulo 5 Sistemas contables -- Intuit Inc. -- Objetivos de aprendizaje -- Sistemas contables básicos -- Sistemas contables manuales -- Libros mayores auxiliares -- Libros diarios especiales -- Libro diario de cuentas por cobrar -- Libro diario de cobros de efectivo -- Cuenta de control de clientes y libro mayor auxiliar -- Libro diario de compras -- Libro diario de pagos en efectivo o egresos -- Cuenta de control de proveedores y libro mayor auxiliar -- Conexión de negocios SISTEMAS CONTABLES Y MEDICIÓN DE UTILIDADES -- Sistemas contables computarizados -- Conexión de negocios TURBOTAX -- Comercio electrónico o e-commerce -- Integridad, objetividad y ética en los negocios -- FRAUDE EN LÍNEA -- Análisis e interpretación de la información financiera: Análisis de segmentos -- En un vistazo 5 -- Definir y describir un sistema contable. -- Registrar transacciones en asientos de diario y efectuar pases al libro mayor en un sistema contable manual que utilice libros mayores auxiliares y libros diarios especiales. -- Describir y ejemplificar el uso de un sistema contable computarizado.
Describir las características básicas del comercio electrónico o e-commerce.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contabilidad financiera (14a. ed.) -- Página Legal -- Contabilidad Warren/Reeve/Duchac y CengageNOWv2 -- Motivación -- Soluciones en línea (Recursos disponibles sólo en inglés y con costo adicional) -- Lo nuevo en esta edición -- Referencias a las Normas de Información Financiera (NIF) y a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Recursos para el profesor (Disponibles sólo en inglés y para profesores que adopten el presente libro como su texto básico del curso) -- Recursos para el estudiante (Disponibles sólo en inglés y con costo adicional) -- Agradecimientos -- Acerca de los autores -- Adaptación y referencias a las NIF y NIIF -- Contenido breve -- Contenido -- Capítulo 1 Introducción a la contabilidad y los negocios -- Twitter -- Objetivos de aprendizaje -- Naturaleza de los negocios y la contabilidad -- Tipos de negocios o empresas -- Función de la contabilidad en los negocios -- Función de la ética en la contabilidad y los negocios -- Oportunidades profesionales para los contadores -- Conexión de negocios: Pathways Commission -- Principios de contabilidad generalmente aceptados -- Conexión internacional: International Financial Reporting Standards (IFRS) -- Concepto de entidad de negocios -- Concepto de costo -- La ecuación contable -- Conexión de negocios LA ECUACIÓN CONTABLE -- Transacciones de negocios y la ecuación contable -- Resumen -- Estados financieros -- Estado de resultados -- Estado de variaciones en el capital contable -- Balance general -- Estado de flujo de efectivo -- Interrelaciones de los estados financieros -- Análisis e interpretación de la información financiera: Razón de pasivo a capital contable -- En un vistazo 1 -- Describir la naturaleza de un negocio y la función de la contabilidad y la ética en los negocios.

Resumir el desarrollo de los principios de contabilidad y relacionarlos con la práctica. -- Plantear la ecuación contable y definir cada uno de sus elementos. -- Describir y ejemplificar cómo se registran las transacciones de negocios en términos del cambio resultante en los elementos de la ecuación contable. -- Describir los estados financieros de una empresa de propiedad individual y explicar cómo se interrelacionan. -- Describir y ejemplifi car cómo se aplica la razón de pasivo a capital contable en la evaluación de la situación financiera de una empresa -- Términos clave -- Problema de ejemplo -- Preguntas para análisis -- Ejercicios prácticos -- Ejercicios -- Serie de problemas A -- Serie de problemas B -- Problema integrador -- Casos y proyectos -- Conexión internacional NIF -- Capítulo 2 Análisis de transacciones -- Apple, Inc.™ -- Objetivos de aprendizaje -- Cuentas para registrar transacciones -- Catálogo de cuentas -- Sistema de contabilidad de partida doble -- Cuentas del balance general -- Cuentas del estado de resultados -- Retiros del propietario -- Saldos normales -- Asientos de diario -- Integridad, objetividad y ética en los negocios -- Pase de asientos de diario a las cuentas de mayor -- Conexión de negocios INGRESOS COBRADOS POR ANTICIPADO DE MICROSOFT -- Conexión de negocios SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS -- Balanza de comprobación -- Errores que afectan la balanza de comprobación -- Errores que no afectan la balanza de comprobación -- Análisis e interpretación de la información financiera: Análisis horizontal -- En un vistazo 2 -- Describir las características de una cuenta y un catálogo de cuentas. -- Explicar y ejemplifi car un asiento de diario mediante el sistema de contabilidad de partida doble. -- Describir y ejemplificar un asiento de diario y su pase a las cuentas de mayor.

Elaborar una balanza de comprobación no ajustada y explicar cómo se emplea para identificar errores. -- Describir y ejemplificar la aplicación del análisis horizontal para evaluar el desempeño y la situación financiera de una empresa. -- Términos clave -- Problema de ejemplo -- Preguntas para análisis -- Ejercicios prácticos -- Ejercicios -- Serie de problemas A -- Serie de problemas B -- Problema integrador -- Casos y proyectos -- Capítulo 3 El proceso de ajuste -- Pandora -- Objetivos de aprendizaje -- Naturaleza del proceso de ajuste -- El proceso de ajuste -- Tipos de cuentas que requieren ajuste -- Registro de los asientos de ajuste -- Gastos pagados por anticipado -- Integridad, objetividad y ética en los negocios -- USO LIBRE -- Ingresos cobrados por anticipado -- Conexión de negocios NATIONAL FITNESS CENTER: CUOTAS POR ADELANTADO -- Ingresos devengados -- Gastos devengados -- Gastos por depreciación -- Resumen del proceso de ajuste -- Conexión de negocios MICROSOFT CORPORATION -- Balanza de comprobación ajustada -- Análisis e interpretación de la información financiera: Análisis vertical -- En un vistazo 3 -- Describir la naturaleza del proceso de ajuste. -- Registrar asientos de diario de las cuentas que requieren ajustes. -- Resumir el proceso de ajuste. -- Elaborar una balanza de comprobación ajustada. -- Describir y ejemplificar cómo aplicar el análisis vertical para evaluar el desempeño y la situación financiera de una empresa. -- Términos clave -- Problema de ejemplo -- Preguntas para análisis -- Ejercicios prácticos -- Ejercicios -- Serie de problemas A -- Serie de problemas B -- Problema continuo -- Casos y proyectos -- Capítulo 4 Terminación del ciclo contable -- Zynga -- Objetivos de aprendizaje -- Flujo de la información contable -- Estados financieros -- Estado de resultados -- Estado de variaciones en el capital contable.

Balance general -- Conexión internacional DIFERENCIAS INTERNACIONALES -- Asientos de cierre -- Registro en asientos de diario y pases al libro mayor de los asientos de cierre -- Balanza de comprobación después del cierre -- Ciclo contable -- Ejemplo del ciclo contable -- Paso 1. Análisis y registro de transacciones en asientos de diario -- Paso 2. Pase de transacciones al libro mayor -- Paso 3. Preparación de una balanza de comprobación no ajustada -- Paso 4. Integración y análisis de los datos del ajuste -- Paso 5. Preparación de una hoja de cálculo (hoja de trabajo) opcional de final del periodo -- Paso 6. Registro en asientos de diario y pase al libro mayor de los asientos de ajuste -- Paso 7. Preparación de una balanza de comprobación ajustada -- Paso 8. Elaboración de los estados financieros -- Paso 9. Registro en asientos de diario y pase al libro mayor de los asientos de cierre -- Paso 10. Preparación de una balanza de comprobación después del cierre -- Año o ejercicio fiscal -- Conexión de negocios CÓMO ELEGIR UN AÑO FISCAL -- Análisis e interpretación de la información financiera: Capital de trabajo y Razón circulante -- APÉNDICE 1 -- Hoja de cálculo (hoja de trabajo) de final del periodo -- Paso 1. Introducción del encabezado -- Paso 2. Registro de la balanza de comprobación no ajustada -- Paso 3. Registro de los ajustes -- Paso 4. Determinar la balanza de comprobación ajustada -- Paso 5. Traspaso de las cuentas a las columnas Estado de resultados y Balance general -- Paso 6. Obtención del total de las columnas Estado de resultados y Balance general -- cálculo de la utilidad o pérdida neta y conclusión de la hoja de cálculo -- Elaboración de los estados financieros a partir de la hoja de cálculo -- En un vistazo 4.

Describir el flujo de la información contable desde la balanza de comprobación no ajustada hasta la balanza de comprobación ajustada hacia los estados financieros -- Elaborar estados financieros a partir de los saldos de las cuentas ajustadas -- Realizar los asientos de cierre -- Describir el ciclo contable -- Ejemplificar el ciclo contable de un periodo -- Explicar qué signifi ca año fiscal y año comercial natural -- Describir y ejemplificar el uso del capital de trabajo y la razón circulante para evaluar la situación financiera de una empresa -- Términos clave -- Problema de ejemplo -- Preguntas para análisis -- Ejercicios prácticos -- Ejercicios -- Serie de problemas A -- Serie de problemas B -- Problema continuo -- Problema integrador 1 -- Casos y proyectos -- Capítulo 5 Sistemas contables -- Intuit Inc. -- Objetivos de aprendizaje -- Sistemas contables básicos -- Sistemas contables manuales -- Libros mayores auxiliares -- Libros diarios especiales -- Libro diario de cuentas por cobrar -- Libro diario de cobros de efectivo -- Cuenta de control de clientes y libro mayor auxiliar -- Libro diario de compras -- Libro diario de pagos en efectivo o egresos -- Cuenta de control de proveedores y libro mayor auxiliar -- Conexión de negocios SISTEMAS CONTABLES Y MEDICIÓN DE UTILIDADES -- Sistemas contables computarizados -- Conexión de negocios TURBOTAX -- Comercio electrónico o e-commerce -- Integridad, objetividad y ética en los negocios -- FRAUDE EN LÍNEA -- Análisis e interpretación de la información financiera: Análisis de segmentos -- En un vistazo 5 -- Definir y describir un sistema contable. -- Registrar transacciones en asientos de diario y efectuar pases al libro mayor en un sistema contable manual que utilice libros mayores auxiliares y libros diarios especiales. -- Describir y ejemplificar el uso de un sistema contable computarizado.

Describir las características básicas del comercio electrónico o e-commerce.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2021. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad