LOGO

Principios de economía (7a. ed.).

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Distrito Federal : Cengage Learning, 2017Fecha de copyright: ©2017Descripción: 1 online resource (882 páginas)ISBN:
  • 9786075262147
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Principios de economía (7a. ed.)Clasificación CDD:
  • 3437204
Clasificación LoC:
  • KGF4589
Recursos en línea:
Contenidos:
Intro -- PRINCIPIOS DE ECONOMÍA (7A. ED.) -- PÁGINA LEGAL -- ACERCA DEL AUTOR -- PREFACIO -- CONTENIDO BREVE -- CONTENIDO -- PARTE I INTRODUCCIÓN -- 1 LOS DIEZ PRINCIPIOSDE LA ECONOMÍA -- 1-1 CÓMO TOMAN DECISIONES LAS PERSONAS -- 1-1A PRINCIPIO 1: LAS PERSONAS ENFRENTAN (...) -- 1-1B PRINCIPIO 2: EL COSTO DE ALGO ES AQUELLO (...) -- 1-1C PRINCIPIO 3: LAS PERSONAS RACIONALES (...) -- 1-1D PRINCIPIO 4: LAS PERSONAS RESPONDEN (...) -- CASO DE ESTUDIO EFECTOS DE LOS INCENTIVOS (...) -- 1-2 CÓMO INTERACCIONAN LAS PERSONAS -- 1-2A PRINCIPIO 5: EL COMERCIO PUEDE MEJORAR (...) -- 1-2B PRINCIPIO 6: LOS MERCADOS SON POR (...) -- 1-2C PRINCIPIO 7: LOS GOBIERNOS PUEDEN (...) -- PARA SU INFORMACIÓN ADAM SMITH Y LA MANO (...) -- 1-3 CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO -- 1-3A PRINCIPIO 8: EL NIVEL DE VIDA DE UN (...) -- 1-3B PRINCIPIO 9: CUANDO EL GOBIERNO IMPRIME (...) -- EN LAS NOTICIAS ¿POR QUÉ DEBERÍA ESTUDIAR (...) -- 1-3C PRINCIPIO 10: LA SOCIEDAD ENFRENTA, (...) -- 1-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 2 PENSAR COMO ECONOMISTA -- 2-1 LOS ECONOMISTAS COMO CIENTÍFICOS -- 2-1A EL MÉTODO CIENTÍFICO: OBSERVACIÓN, (...) -- 2-1B EL PAPEL DE LOS SUPUESTOS -- 2-1C LOS MODELOS ECONÓMICOS -- 2-1D PRIMER MODELO: EL DIAGRAMA DE FLUJO (...) -- 2-1E SEGUNDO MODELO: LA FRONTERA DE (...) -- 2-1F MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA -- 2-2 LOS ECONOMISTAS COMO ASESORES DE POLÍTICA -- 2-2A ANÁLISIS NORMATIVO FRENTE A ANÁLISIS (...) -- 2-2B LOS ECONOMISTAS EN WASHINGTON -- 2-2C POR QUÉ NO SIEMPRE SE SIGUE EL CONSEJO (...) -- 2-3 POR QUÉ LOS ECONOMISTAS DISCREPAN ENTRE SÍ -- 2-3A DIFERENCIAS EN LOS JUICIOS CIENTÍFICOS -- 2-3B DIFERENCIAS EN LOS VALORES -- 2-3C PERCEPCIÓN FRENTE A REALIDAD -- EN LAS NOTICIAS ECONOMISTAS REALES Y (...) -- 2-4 CONTINUEMOS -- RESUMEN.
CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- APÉNDICE GRÁFICAS: UN BREVE REPASO -- GRÁFICAS DE UNA VARIABLE -- GRÁFICAS DE DOS VARIABLES: EL SISTEMA DE (...) -- LAS CURVAS EN EL SISTEMA DE COORDENADAS -- PENDIENTE -- CAUSA Y EFECTO -- 3 INTERDEPENDENCIA Y GANANCIAS DEL COMERCIO -- 3-1 UNA PARÁBOLA PARA LA ECONOMÍA MODERNA -- 3-1A LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN -- 3-1B ESPECIALIZACIÓN Y COMERCIO -- 3-2 VENTAJA COMPARATIVA: LA FUERZA MOTRIZ (...) -- 3-2A VENTAJA ABSOLUTA -- 3-2B COSTO DE OPORTUNIDAD Y VENTAJA COMPARATIVA -- 3-2C VENTAJA COMPARATIVA Y COMERCIO -- 3-2D EL PRECIO DEL COMERCIO -- PARA SU INFORMACIÓN EL LEGADO DE ADAM SMITH (...) -- 3-3 APLICACIONES DE LA VENTAJA COMPARATIVA -- 3-3A ¿DEBE TOM BRADY CORTAR EL CÉSPED DE (...) -- EN LAS NOTICIAS LA ECONOMÍA EN EL MATRIMONIO -- 3-3B ¿ESTADOS UNIDOS DEBE REALIZAR COMERCIO (...) -- 3-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- PARTE II CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS -- 4 LAS FUERZAS DEL MERCADO DE LA OFERTA (...) -- 4.1 MERCADOS Y COMPETENCIA -- 4-1A ¿QUÉ ES UN MERCADO? -- 4-1B ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA? -- 4-2 DEMANDA -- 4-2A CURVA DE DEMANDA: RELACIÓN ENTRE PRECIO (...) -- 4-2B DEMANDA DEL MERCADO FRENTE A DEMANDA (...) -- 4-2C DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE DEMANDA -- CASO DE ESTUDIO DOS MANERAS DE REDUCIR (...) -- 4-3 LA OFERTA -- 4-3A CURVA DE OFERTA: RELACIÓN ENTRE PRECIO (...) -- 4-3B OFERTA DEL MERCADO FRENTE A OFERTA (...) -- 4-3C DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE OFERTA -- 4-4 OFERTA Y DEMANDA JUNTAS -- 4-4A EQUILIBRIO -- 4-4B TRES PASOS PARA ANALIZAR LOS CAMBIOS (...) -- 4-5 CONCLUSIÓN: CÓMO LOS PRECIOS ASIGNAN (...) -- EN LAS NOTICIAS INCREMENTO DE PRECIOS DESPUÉS (...) -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO.
CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 5 ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES -- 5-1 ELASTICIDAD DE LA DEMANDA -- 5-1A ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA Y (...) -- 5-1B CÓMO CALCULAR LA ELASTICIDAD PRECIO (...) -- 5-1C MÉTODO DEL PUNTO MEDIO: UNA MEJOR (...) -- 5-1D DIVERSAS CURVAS DE DEMANDA -- 5-1E INGRESOS TOTALES Y ELASTICIDAD PRECIO (...) -- PARA SU INFORMACIÓN ALGUNAS ELASTICIDADES (...) -- 5-1F ELASTICIDAD E INGRESOS TOTALES A LO (...) -- 5-1G OTRAS ELASTICIDADES DE LA DEMANDA -- 5-2 ELASTICIDAD DE LA OFERTA -- 5-2A ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y (...) -- 5-2B CÓMO CALCULAR LA ELASTICIDAD PRECIO (...) -- 5-2C DIVERSAS CURVAS DE OFERTA -- 5-3 TRES APLICACIONES DE LA OFERTA, LA (...) -- 5-3A ¿BUENAS NOTICIAS ACERCA DE LA AGRICULTURA (...) -- 5-3B ¿POR QUÉ LA OPEP FRACASÓ EN TRATAR (...) -- 5-3C ¿LA PROHIBICIÓN DE LAS DROGAS AUMENTA (...) -- 5-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 6 OFERTA, DEMANDA Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES -- 6-1 CONTROLES DE PRECIOS -- 6-1A CÓMO AFECTAN LOS PRECIOS MÁXIMOS LOS (...) -- CASO DE ESTUDIO FILAS DE ESPERA EN LAS (...) -- CASO DE ESTUDIO EL CONTROL DEL ALQUILER (...) -- 6-1B CÓMO AFECTAN LOS PRECIOS MÍNIMOS LOS (...) -- CASO DE ESTUDIO EL SALARIO MÍNIMO -- 6-1C EVALUACIÓN DE LOS CONTROLES DE PRECIOS -- EN LAS NOTICIAS VENEZUELA FRENTE AL MERCADO -- 6-2 LOS IMPUESTOS -- 6-2A CÓMO AFECTAN LOS IMPUESTOS A LOS (...) -- 6-2B CÓMO AFECTAN LOS IMPUESTOS SOBRE LOS (...) -- CASO DE ESTUDIO ¿EL CONGRESO PUEDE DISTRIBUIR (...) -- 6-2C ELASTICIDAD E INCIDENCIA FISCAL -- CASO DE ESTUDIO ¿QUIÉN PAGA LOS IMPUESTOS (...) -- 6-3 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- PARTE III CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS.
7 CONSUMIDORES, PRODUCTORES Y EFICIENCIA (...) -- 7-1 EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR -- 7-1A LA DISPOSICIÓN A PAGAR -- 7-1B USO DE LA CURVA DE DEMANDA PARA MEDIR (...) -- 7-1C CÓMO UN PRECIO MÁS BAJO INCREMENTA (...) -- 7-1D ¿QUÉ MIDE EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR? -- 7-2 EL EXCEDENTE DEL PRODUCTOR -- 7-2A COSTOS Y DISPOSICIÓN A VENDER -- 7-2B USO DE LA CURVA DE OFERTA PARA MEDIR (...) -- 7-2C CÓMO UN PRECIO MÁS ALTO INCREMENTA (...) -- 7-3 EFICIENCIA DEL MERCADO -- 7-3A EL PLANIFICADOR SOCIAL BENEVOLENTE -- 7-3B EVALUACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL MERCADO -- EN LAS NOTICIAS LA MANO INVISIBLE PUEDE (...) -- CASO DE ESTUDIO ¿DEBERÍA EXISTIR UN MERCADO (...) -- 7-4 CONCLUSIÓN: EFICIENCIA Y FALLAS DEL (...) -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 8 APLICACIÓN: LOS COSTOS DE LOS IMPUESTOS -- 8-1 PÉRDIDA DE EFICIENCIA ECONÓMICA O PESO (...) -- 8-1A CÓMO AFECTA UN IMPUESTO A LOS (...) -- 8-1B PÉRDIDAS DE EFICIENCIA ECONÓMICA Y (...) -- 8-2 DETERMINANTES DE LA PÉRDIDA DE EFICIENCIA (...) -- CASO DE ESTUDIO DEBATE SOBRE LA PÉRDIDA (...) -- 8-3 PÉRDIDA DE EFICIENCIA ECONÓMICA E INGRESOS (...) -- CASO DE ESTUDIO CURVA DE LAFFER Y ECONOMÍA (...) -- EN LAS NOTICIAS EL DEBATE SOBRE LOS IMPUESTOS -- 8-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTO CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 9 APLICACIÓN: COMERCIO INTERNACIONAL -- 9-1 DETERMINANTES DEL COMERCIO -- 9-1A EQUILIBRIO SIN COMERCIO -- 9-1B PRECIO MUNDIAL Y VENTAJA COMPARATIVA -- 9-2 GANADORES Y PERDEDORES A CAUSA DEL (...) -- 9-2A GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE UN PAÍS EXPORTADOR -- 9-2B GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE UN PAÍS IMPORTADOR -- 9-2C EFECTOS DE UN ARANCEL -- PARA SU INFORMACIÓN CUOTAS DE IMPORTACIÓN: (...) -- 9-2D LECCIONES DE LA POLÍTICA COMERCIAL.
9-2E OTROS BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL -- EN LAS NOTICIAS AMENAZAS AL LIBRE COMERCIO -- 9-3 ARGUMENTOS A FAVOR DE RESTRINGIR EL (...) -- EN LAS NOTICIAS ¿LOS GANADORES DEL LIBRE (...) -- 9-3A EL ARGUMENTO DE LOS EMPLEOS -- 9-3B EL ARGUMENTO DE LA SEGURIDAD NACIONAL -- EN LAS NOTICIAS DUDAS ACERCA DEL LIBRE (...) -- 9-3C EL ARGUMENTO DE LA INDUSTRIA INCIPIENTE -- 9-3D EL ARGUMENTO DE COMPETENCIA DESLEAL -- 9-3E EL ARGUMENTO DE LA PROTECCIÓN COMO (...) -- CASO DE ESTUDIO TRATADOS COMERCIALES Y (...) -- 9-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- PARTE IV ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO -- 10 EXTERNALIDADES -- 10-1 EXTERNALIDADES E INEFICIENCIA DEL (...) -- 10-1A ECONOMÍA DEL BIENESTAR: UNA RECAPITULACIÓN -- 10-1B EXTERNALIDADES NEGATIVAS -- 10-1C EXTERNALIDADES POSITIVAS -- EN LAS NOTICIAS EXTERNALIDADES DE LA VIDA (...) -- CASO DE ESTUDIO DERRAMA TECNOLÓGICA, POLÍTICA (...) -- 10-2 POLÍTICAS PÚBLICAS DIRIGIDAS A LAS (...) -- 10-2A POLÍTICAS DE ORDEN Y CONTROL: LA (...) -- 10-2B POLÍTICA BASADA EN EL MERCADO 1: (...) -- CASO DE ESTUDIO ¿POR QUÉ ES TAN ALTO EL (...) -- 10-2C POLÍTICA BASADA EN EL MERCADO 2: (...) -- 10-2D OBJECIONES AL ANÁLISIS ECONÓMICO (...) -- EN LAS NOTICIAS ¿QUÉ DEBEMOS HACER RESPECTO (...) -- 10-3 SOLUCIONES PRIVADAS A LAS EXTERNALIDADES -- 10-3A TIPOS DE SOLUCIONES PRIVADAS -- 10-3B EL TEOREMA DE COASE -- 10-3C POR QUÉ NO SIEMPRE FUNCIONAN LAS (...) -- 10-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 11 BIENES PÚBLICOS Y RECURSOSCOMUNES -- 11-1 LOS DIFERENTES TIPOS DE BIENES -- 11-2 BIENES PÚBLICOS -- 11-2A EL PROBLEMA DEL POLIZÓN O PARÁSITO (...) -- 11-2B ALGUNOS BIENES PÚBLICOS IMPORTANTES.
CASO DE ESTUDIO ¿LOS FAROS SON BIENES PÚBLICOS?.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Intro -- PRINCIPIOS DE ECONOMÍA (7A. ED.) -- PÁGINA LEGAL -- ACERCA DEL AUTOR -- PREFACIO -- CONTENIDO BREVE -- CONTENIDO -- PARTE I INTRODUCCIÓN -- 1 LOS DIEZ PRINCIPIOSDE LA ECONOMÍA -- 1-1 CÓMO TOMAN DECISIONES LAS PERSONAS -- 1-1A PRINCIPIO 1: LAS PERSONAS ENFRENTAN (...) -- 1-1B PRINCIPIO 2: EL COSTO DE ALGO ES AQUELLO (...) -- 1-1C PRINCIPIO 3: LAS PERSONAS RACIONALES (...) -- 1-1D PRINCIPIO 4: LAS PERSONAS RESPONDEN (...) -- CASO DE ESTUDIO EFECTOS DE LOS INCENTIVOS (...) -- 1-2 CÓMO INTERACCIONAN LAS PERSONAS -- 1-2A PRINCIPIO 5: EL COMERCIO PUEDE MEJORAR (...) -- 1-2B PRINCIPIO 6: LOS MERCADOS SON POR (...) -- 1-2C PRINCIPIO 7: LOS GOBIERNOS PUEDEN (...) -- PARA SU INFORMACIÓN ADAM SMITH Y LA MANO (...) -- 1-3 CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO -- 1-3A PRINCIPIO 8: EL NIVEL DE VIDA DE UN (...) -- 1-3B PRINCIPIO 9: CUANDO EL GOBIERNO IMPRIME (...) -- EN LAS NOTICIAS ¿POR QUÉ DEBERÍA ESTUDIAR (...) -- 1-3C PRINCIPIO 10: LA SOCIEDAD ENFRENTA, (...) -- 1-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 2 PENSAR COMO ECONOMISTA -- 2-1 LOS ECONOMISTAS COMO CIENTÍFICOS -- 2-1A EL MÉTODO CIENTÍFICO: OBSERVACIÓN, (...) -- 2-1B EL PAPEL DE LOS SUPUESTOS -- 2-1C LOS MODELOS ECONÓMICOS -- 2-1D PRIMER MODELO: EL DIAGRAMA DE FLUJO (...) -- 2-1E SEGUNDO MODELO: LA FRONTERA DE (...) -- 2-1F MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA -- 2-2 LOS ECONOMISTAS COMO ASESORES DE POLÍTICA -- 2-2A ANÁLISIS NORMATIVO FRENTE A ANÁLISIS (...) -- 2-2B LOS ECONOMISTAS EN WASHINGTON -- 2-2C POR QUÉ NO SIEMPRE SE SIGUE EL CONSEJO (...) -- 2-3 POR QUÉ LOS ECONOMISTAS DISCREPAN ENTRE SÍ -- 2-3A DIFERENCIAS EN LOS JUICIOS CIENTÍFICOS -- 2-3B DIFERENCIAS EN LOS VALORES -- 2-3C PERCEPCIÓN FRENTE A REALIDAD -- EN LAS NOTICIAS ECONOMISTAS REALES Y (...) -- 2-4 CONTINUEMOS -- RESUMEN.

CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- APÉNDICE GRÁFICAS: UN BREVE REPASO -- GRÁFICAS DE UNA VARIABLE -- GRÁFICAS DE DOS VARIABLES: EL SISTEMA DE (...) -- LAS CURVAS EN EL SISTEMA DE COORDENADAS -- PENDIENTE -- CAUSA Y EFECTO -- 3 INTERDEPENDENCIA Y GANANCIAS DEL COMERCIO -- 3-1 UNA PARÁBOLA PARA LA ECONOMÍA MODERNA -- 3-1A LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN -- 3-1B ESPECIALIZACIÓN Y COMERCIO -- 3-2 VENTAJA COMPARATIVA: LA FUERZA MOTRIZ (...) -- 3-2A VENTAJA ABSOLUTA -- 3-2B COSTO DE OPORTUNIDAD Y VENTAJA COMPARATIVA -- 3-2C VENTAJA COMPARATIVA Y COMERCIO -- 3-2D EL PRECIO DEL COMERCIO -- PARA SU INFORMACIÓN EL LEGADO DE ADAM SMITH (...) -- 3-3 APLICACIONES DE LA VENTAJA COMPARATIVA -- 3-3A ¿DEBE TOM BRADY CORTAR EL CÉSPED DE (...) -- EN LAS NOTICIAS LA ECONOMÍA EN EL MATRIMONIO -- 3-3B ¿ESTADOS UNIDOS DEBE REALIZAR COMERCIO (...) -- 3-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- PARTE II CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS -- 4 LAS FUERZAS DEL MERCADO DE LA OFERTA (...) -- 4.1 MERCADOS Y COMPETENCIA -- 4-1A ¿QUÉ ES UN MERCADO? -- 4-1B ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA? -- 4-2 DEMANDA -- 4-2A CURVA DE DEMANDA: RELACIÓN ENTRE PRECIO (...) -- 4-2B DEMANDA DEL MERCADO FRENTE A DEMANDA (...) -- 4-2C DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE DEMANDA -- CASO DE ESTUDIO DOS MANERAS DE REDUCIR (...) -- 4-3 LA OFERTA -- 4-3A CURVA DE OFERTA: RELACIÓN ENTRE PRECIO (...) -- 4-3B OFERTA DEL MERCADO FRENTE A OFERTA (...) -- 4-3C DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE OFERTA -- 4-4 OFERTA Y DEMANDA JUNTAS -- 4-4A EQUILIBRIO -- 4-4B TRES PASOS PARA ANALIZAR LOS CAMBIOS (...) -- 4-5 CONCLUSIÓN: CÓMO LOS PRECIOS ASIGNAN (...) -- EN LAS NOTICIAS INCREMENTO DE PRECIOS DESPUÉS (...) -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO.

CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 5 ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES -- 5-1 ELASTICIDAD DE LA DEMANDA -- 5-1A ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA Y (...) -- 5-1B CÓMO CALCULAR LA ELASTICIDAD PRECIO (...) -- 5-1C MÉTODO DEL PUNTO MEDIO: UNA MEJOR (...) -- 5-1D DIVERSAS CURVAS DE DEMANDA -- 5-1E INGRESOS TOTALES Y ELASTICIDAD PRECIO (...) -- PARA SU INFORMACIÓN ALGUNAS ELASTICIDADES (...) -- 5-1F ELASTICIDAD E INGRESOS TOTALES A LO (...) -- 5-1G OTRAS ELASTICIDADES DE LA DEMANDA -- 5-2 ELASTICIDAD DE LA OFERTA -- 5-2A ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA Y (...) -- 5-2B CÓMO CALCULAR LA ELASTICIDAD PRECIO (...) -- 5-2C DIVERSAS CURVAS DE OFERTA -- 5-3 TRES APLICACIONES DE LA OFERTA, LA (...) -- 5-3A ¿BUENAS NOTICIAS ACERCA DE LA AGRICULTURA (...) -- 5-3B ¿POR QUÉ LA OPEP FRACASÓ EN TRATAR (...) -- 5-3C ¿LA PROHIBICIÓN DE LAS DROGAS AUMENTA (...) -- 5-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 6 OFERTA, DEMANDA Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES -- 6-1 CONTROLES DE PRECIOS -- 6-1A CÓMO AFECTAN LOS PRECIOS MÁXIMOS LOS (...) -- CASO DE ESTUDIO FILAS DE ESPERA EN LAS (...) -- CASO DE ESTUDIO EL CONTROL DEL ALQUILER (...) -- 6-1B CÓMO AFECTAN LOS PRECIOS MÍNIMOS LOS (...) -- CASO DE ESTUDIO EL SALARIO MÍNIMO -- 6-1C EVALUACIÓN DE LOS CONTROLES DE PRECIOS -- EN LAS NOTICIAS VENEZUELA FRENTE AL MERCADO -- 6-2 LOS IMPUESTOS -- 6-2A CÓMO AFECTAN LOS IMPUESTOS A LOS (...) -- 6-2B CÓMO AFECTAN LOS IMPUESTOS SOBRE LOS (...) -- CASO DE ESTUDIO ¿EL CONGRESO PUEDE DISTRIBUIR (...) -- 6-2C ELASTICIDAD E INCIDENCIA FISCAL -- CASO DE ESTUDIO ¿QUIÉN PAGA LOS IMPUESTOS (...) -- 6-3 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- PARTE III CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS.

7 CONSUMIDORES, PRODUCTORES Y EFICIENCIA (...) -- 7-1 EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR -- 7-1A LA DISPOSICIÓN A PAGAR -- 7-1B USO DE LA CURVA DE DEMANDA PARA MEDIR (...) -- 7-1C CÓMO UN PRECIO MÁS BAJO INCREMENTA (...) -- 7-1D ¿QUÉ MIDE EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR? -- 7-2 EL EXCEDENTE DEL PRODUCTOR -- 7-2A COSTOS Y DISPOSICIÓN A VENDER -- 7-2B USO DE LA CURVA DE OFERTA PARA MEDIR (...) -- 7-2C CÓMO UN PRECIO MÁS ALTO INCREMENTA (...) -- 7-3 EFICIENCIA DEL MERCADO -- 7-3A EL PLANIFICADOR SOCIAL BENEVOLENTE -- 7-3B EVALUACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL MERCADO -- EN LAS NOTICIAS LA MANO INVISIBLE PUEDE (...) -- CASO DE ESTUDIO ¿DEBERÍA EXISTIR UN MERCADO (...) -- 7-4 CONCLUSIÓN: EFICIENCIA Y FALLAS DEL (...) -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 8 APLICACIÓN: LOS COSTOS DE LOS IMPUESTOS -- 8-1 PÉRDIDA DE EFICIENCIA ECONÓMICA O PESO (...) -- 8-1A CÓMO AFECTA UN IMPUESTO A LOS (...) -- 8-1B PÉRDIDAS DE EFICIENCIA ECONÓMICA Y (...) -- 8-2 DETERMINANTES DE LA PÉRDIDA DE EFICIENCIA (...) -- CASO DE ESTUDIO DEBATE SOBRE LA PÉRDIDA (...) -- 8-3 PÉRDIDA DE EFICIENCIA ECONÓMICA E INGRESOS (...) -- CASO DE ESTUDIO CURVA DE LAFFER Y ECONOMÍA (...) -- EN LAS NOTICIAS EL DEBATE SOBRE LOS IMPUESTOS -- 8-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTO CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 9 APLICACIÓN: COMERCIO INTERNACIONAL -- 9-1 DETERMINANTES DEL COMERCIO -- 9-1A EQUILIBRIO SIN COMERCIO -- 9-1B PRECIO MUNDIAL Y VENTAJA COMPARATIVA -- 9-2 GANADORES Y PERDEDORES A CAUSA DEL (...) -- 9-2A GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE UN PAÍS EXPORTADOR -- 9-2B GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE UN PAÍS IMPORTADOR -- 9-2C EFECTOS DE UN ARANCEL -- PARA SU INFORMACIÓN CUOTAS DE IMPORTACIÓN: (...) -- 9-2D LECCIONES DE LA POLÍTICA COMERCIAL.

9-2E OTROS BENEFICIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL -- EN LAS NOTICIAS AMENAZAS AL LIBRE COMERCIO -- 9-3 ARGUMENTOS A FAVOR DE RESTRINGIR EL (...) -- EN LAS NOTICIAS ¿LOS GANADORES DEL LIBRE (...) -- 9-3A EL ARGUMENTO DE LOS EMPLEOS -- 9-3B EL ARGUMENTO DE LA SEGURIDAD NACIONAL -- EN LAS NOTICIAS DUDAS ACERCA DEL LIBRE (...) -- 9-3C EL ARGUMENTO DE LA INDUSTRIA INCIPIENTE -- 9-3D EL ARGUMENTO DE COMPETENCIA DESLEAL -- 9-3E EL ARGUMENTO DE LA PROTECCIÓN COMO (...) -- CASO DE ESTUDIO TRATADOS COMERCIALES Y (...) -- 9-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- PARTE IV ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO -- 10 EXTERNALIDADES -- 10-1 EXTERNALIDADES E INEFICIENCIA DEL (...) -- 10-1A ECONOMÍA DEL BIENESTAR: UNA RECAPITULACIÓN -- 10-1B EXTERNALIDADES NEGATIVAS -- 10-1C EXTERNALIDADES POSITIVAS -- EN LAS NOTICIAS EXTERNALIDADES DE LA VIDA (...) -- CASO DE ESTUDIO DERRAMA TECNOLÓGICA, POLÍTICA (...) -- 10-2 POLÍTICAS PÚBLICAS DIRIGIDAS A LAS (...) -- 10-2A POLÍTICAS DE ORDEN Y CONTROL: LA (...) -- 10-2B POLÍTICA BASADA EN EL MERCADO 1: (...) -- CASO DE ESTUDIO ¿POR QUÉ ES TAN ALTO EL (...) -- 10-2C POLÍTICA BASADA EN EL MERCADO 2: (...) -- 10-2D OBJECIONES AL ANÁLISIS ECONÓMICO (...) -- EN LAS NOTICIAS ¿QUÉ DEBEMOS HACER RESPECTO (...) -- 10-3 SOLUCIONES PRIVADAS A LAS EXTERNALIDADES -- 10-3A TIPOS DE SOLUCIONES PRIVADAS -- 10-3B EL TEOREMA DE COASE -- 10-3C POR QUÉ NO SIEMPRE FUNCIONAN LAS (...) -- 10-4 CONCLUSIÓN -- RESUMEN -- CONCEPTOS CLAVE -- PREGUNTAS DE REPASO -- CUESTIONARIO RÁPIDO DE OPCIÓN MÚLTIPLE -- PROBLEMAS Y APLICACIONES -- 11 BIENES PÚBLICOS Y RECURSOSCOMUNES -- 11-1 LOS DIFERENTES TIPOS DE BIENES -- 11-2 BIENES PÚBLICOS -- 11-2A EL PROBLEMA DEL POLIZÓN O PARÁSITO (...) -- 11-2B ALGUNOS BIENES PÚBLICOS IMPORTANTES.

CASO DE ESTUDIO ¿LOS FAROS SON BIENES PÚBLICOS?.

Description based on publisher supplied metadata and other sources.

Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2021. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad