LOGO

Variación temporal de basura marina en tres playas durante el período de pandemia en la región de Valparaíso, chile / Maximiliano Vargas Romero.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile: Universidad de Valparaíso, 2021Descripción: 82 hojas : ilustraciones, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2021. Resumen: En esta investigación se analizó la variación temporal de 3 playas de Reñaca, región de Valparaíso en periodo de pandemia, a través del monitoreo OSP AR, las áreas se dividieron en 11 zonas de 100m cada una. Se encontró una totalidad de 16.012 ítems de basura, siendo las categorías predominantes el plástico con un 47 % con una densidad total de 0,052 ítems/m² seguido por la categoría papel y cartón con un 24,7% teniendo esta una densidad total de 0,027 ítems/m² , y un 16,8 % de vidrio asociada a una densidad total de 0,018 ítems/m² . Asimismo, se registraron desechos sanitarios en todas las zonas. Para finalizar se analizó el estado de las playas por medio de índices medioambientales, tales como índice de costa limpia (Alkalay et al. 2007), índice de artículos peligrosos (Rangel-Buitrago et al. 2019) y el índice medioambiental (Schultz et al. 2013) dónde los resultados indicaron que, aunque se encuentre poca basura en estas zonas, esta BM podría afectar negativamente al ecosistema marino por su alto niveles de impacto, por lo cual esta investigación propone que deberían hacerse más medidas de mitigación de BM en las playas mencionadas con mención particular a los residuos sanitarios generados por pandemia, antes que se vuelvan una problemática mayor en las ZC.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M V297v 2021 Disponible 00422283
Total de reservas: 0

Incluye anexos.

Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2021.

Bibliografía: hojas 58-73.

En esta investigación se analizó la variación temporal de 3 playas de Reñaca, región de Valparaíso en periodo de pandemia, a través del monitoreo OSP AR, las áreas se dividieron en 11 zonas de 100m cada una. Se encontró una totalidad de 16.012 ítems de basura, siendo las categorías predominantes el plástico con un 47 % con una densidad total de 0,052 ítems/m² seguido por la categoría papel y cartón con un 24,7% teniendo esta una densidad total de 0,027 ítems/m² , y un 16,8 % de vidrio asociada a una densidad total de 0,018 ítems/m² . Asimismo, se registraron desechos sanitarios en todas las zonas. Para finalizar se analizó el estado de las playas por medio de índices medioambientales, tales como índice de costa limpia (Alkalay et al. 2007), índice de artículos peligrosos (Rangel-Buitrago et al. 2019) y el índice medioambiental (Schultz et al. 2013) dónde los resultados indicaron que, aunque se encuentre poca basura en estas zonas, esta BM podría afectar negativamente al ecosistema marino por su alto niveles de impacto, por lo cual esta investigación propone que deberían hacerse más medidas de mitigación de BM en las playas mencionadas con mención particular a los residuos sanitarios generados por pandemia, antes que se vuelvan una problemática mayor en las ZC.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad