LOGO

Efecto fotobiológico del / María Barros M.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1986Description: 66 hojas : ilustracionesContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): Other classification:
  • M
Dissertation note: Químico Farmacéutico. Summary: El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto fotobiológico del aceite de Rosa Mosqueta (Rosa aff rubiginosa L.) para lo cual se utilizó la técnica se fotohemólisis modificada para un sistema de dos fases. Además se evaluó el grado de enranciamiento del aceite de Rosa Mosqueta, usando las técnicas de cromatografía gaseosa y el test del ácido 2-tiobarbitúrico (T.B.A.) Los resultados indicaron significancia estadística entre los porcentajes de hemólisis y fotohemólisis, observándose una correlación entre la fotohemólisis y la descomposición de los productos secundarios del aceite, catalizada por la luz. Se postulan especies radicálicas provenientes de la lipoperoxidación del aceite, como lasresponsables del efecto fotohemolítico observado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M B277e 1986 Available 00059521
Total holds: 0

Incluye: Bibliografía y apéndice.

Químico Farmacéutico.

El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto fotobiológico del aceite de Rosa Mosqueta (Rosa aff rubiginosa L.) para lo cual se utilizó la técnica se fotohemólisis modificada para un sistema de dos fases. Además se evaluó el grado de enranciamiento del aceite de Rosa Mosqueta, usando las técnicas de cromatografía gaseosa y el test del ácido 2-tiobarbitúrico (T.B.A.) Los resultados indicaron significancia estadística entre los porcentajes de hemólisis y fotohemólisis, observándose una correlación entre la fotohemólisis y la descomposición de los productos secundarios del aceite, catalizada por la luz. Se postulan especies radicálicas provenientes de la lipoperoxidación del aceite, como lasresponsables del efecto fotohemolítico observado.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad