LOGO

Influencia de la ingesta de aceites vegetales y marinos, con y sin suplemento de colesterol, sobre lípidos del plasma y tejido hepático de ratas / Guillermo Ahumada F.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1991Descripción: 62 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: La composición de los lípidos corporales de la rata puede ser modificada por el tipo de grasas ingeridas en la dieta. Algunos estudios experimentales han demostrado que los ácidos grasos poliinsaturados tienen un marcado efecto hipolipidémico. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos de la ingestión de aceites de diverso origen sobre la concentración de lípidos plasmáticos e histología, histoquímica y contenido lipídico del hígado de rata. Para ello se formularon dietas que contenían aceite de maíz (M) (Zea Mais), rosa mosqueta (RM) (Rosa moschata Mill) o lobo marino (LM) (Otaria flavescens) en un 15p, suplementadas o no con 1p de colesterol, con las cuales se alimentaron ratas durante 25 dias (n igual 8 por dieta). La concentración de lípidos plasmáticos fue más baja luego de la ingestión de dietas elaboradas con los aceites LM y RM respecto de M. Al suplementar cada dieta con 1p de colesterol, la concentración plasmática de lípidos totales fue más baja sólo al ingerir aceite M (p menos que 0,001), en tanto que las restantes fracciones lipídicas medidas no se modificaron. La suplementación con colesterol provocó cambios histológicos en el tejido hepático relacionados con el tipo de aceite ingerido. Asimismo, el contenido de lípidos totales en el hígado de estos animales fue mayor. La composición en ácidos grasos del tejido hepático reflejó aquella del aceite ingerido en la dieta.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A287i 1991 Disponible 00059438
Total de reservas: 0

Incluye: Bibliografía, fotos color, figuras, tablas, y anexos.

Químico Farmacéutico.

La composición de los lípidos corporales de la rata puede ser modificada por el tipo de grasas ingeridas en la dieta. Algunos estudios experimentales han demostrado que los ácidos grasos poliinsaturados tienen un marcado efecto hipolipidémico. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos de la ingestión de aceites de diverso origen sobre la concentración de lípidos plasmáticos e histología, histoquímica y contenido lipídico del hígado de rata. Para ello se formularon dietas que contenían aceite de maíz (M) (Zea Mais), rosa mosqueta (RM) (Rosa moschata Mill) o lobo marino (LM) (Otaria flavescens) en un 15p, suplementadas o no con 1p de colesterol, con las cuales se alimentaron ratas durante 25 dias (n igual 8 por dieta). La concentración de lípidos plasmáticos fue más baja luego de la ingestión de dietas elaboradas con los aceites LM y RM respecto de M. Al suplementar cada dieta con 1p de colesterol, la concentración plasmática de lípidos totales fue más baja sólo al ingerir aceite M (p menos que 0,001), en tanto que las restantes fracciones lipídicas medidas no se modificaron. La suplementación con colesterol provocó cambios histológicos en el tejido hepático relacionados con el tipo de aceite ingerido. Asimismo, el contenido de lípidos totales en el hígado de estos animales fue mayor. La composición en ácidos grasos del tejido hepático reflejó aquella del aceite ingerido en la dieta.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad