LOGO

Estudio del efecto depigmentador del aceite de Rosa Mosqueta Rosa aff. rubiginosa L. sobre la melanina / Francisco Arancibia P.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1988Descripción: 110 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: En la presente Tesis se estudia la posible interacción entre el Aceite de Rosa Mosqueta (Rosa aff. rubiginosa L.) y la melanina sintética (DpM), para lo cual se desarrolla un método que permite determinar cuantitativamente DpM en solución de Dimetilsulfóxido (DMSO). Y, con éste, poder estudiar el sistema DpM-DMSO-Aceite de RM bajo diferentes condiciones ambientales. Además, se evaluó el posible cambio en la composición del Aceite de RM, usando las técnicas de cromatografía gaseosa y el ensayo del ácido 2-tiobarbitúrico (2-TBA). Los resultados indican que el Aceite de RM decolora soluciones de DpM. Esta reacción es favorecida por la presencia de luz y el contacto con la atmósfera. En el curso de esta reacción, y para una condición en particular, se observa descomposición de los ácidos grasos insaturados del aceite. Se postulan especies radicálicas provenientes de la lipoperoxidación del Aceite de Rosa Mosqueta, como las responsables de la decoloración de soluciones de DpM observada in vitro.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A662e 1988 Disponible 00059464
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

En la presente Tesis se estudia la posible interacción entre el Aceite de Rosa Mosqueta (Rosa aff. rubiginosa L.) y la melanina sintética (DpM), para lo cual se desarrolla un método que permite determinar cuantitativamente DpM en solución de Dimetilsulfóxido (DMSO). Y, con éste, poder estudiar el sistema DpM-DMSO-Aceite de RM bajo diferentes condiciones ambientales. Además, se evaluó el posible cambio en la composición del Aceite de RM, usando las técnicas de cromatografía gaseosa y el ensayo del ácido 2-tiobarbitúrico (2-TBA). Los resultados indican que el Aceite de RM decolora soluciones de DpM. Esta reacción es favorecida por la presencia de luz y el contacto con la atmósfera. En el curso de esta reacción, y para una condición en particular, se observa descomposición de los ácidos grasos insaturados del aceite. Se postulan especies radicálicas provenientes de la lipoperoxidación del Aceite de Rosa Mosqueta, como las responsables de la decoloración de soluciones de DpM observada in vitro.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad