LOGO

Estudio de la calidad sanitaria del agua en las playas de Valparaíso y Viña del Mar por el método de la membrana filtrante / Gloria Garrido F.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Chile, 1980Descripción: 178 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: La presente investigación trata de aportar información, sobre el actual grado de contaminación fecal de las aguas litorales de Valparaíso y Viña del Mar. Para ello se tomaron muestras en 29 puntos (estaciones), entre las playas Torpederas en Valparaíso, y la Boca, ubicada en la desembocadura del río Aconcagua, en Concón. Entre el 6 de Junio y 2 de Octubre de 1979 se pudieron examinar, cada semana, 15 estaciones y en el verano, entre el 15 de Diciembre de 1979 y 24 de Enero de 1980, éstas aumentaron a 18. En la determinación del grado de contaminación fecal se empleó la técnica de la membrana filtrante, y como control de ésta, se utilizó la técnica del tubo de fermentación o número más probable (NMP). Ambas técnicas se encuentran descritas en el "Standard Methods for Examination of Water ans Waste Water" (19). En nuestro país, se acepta oficialmente sólo el segundo método, para determinar la calidad sanitaria de las aguas. o sea, cantidad de coliformes totales y fecales presentes; sin embargo, la evidencia experimental, acumulada a lo largo de este trabajo muestra como más ventajoso el primer método. Con el empleo del método de la membrana filtrante, se pudo comprobar que existe un alto grado de contaminación en el litoral estudiado, sobre todo en aquellas estaciones que reciben el vertimiento de aguas servidas, o en las cercanías de las zonas de descarga más importante. Los resultados obtenidos se compararon con aquellos que el MOPT obtuvo en 1973, en un estudio que realizó sobre la cuenca del Marga-Marga (9). De ambas investigaciones se desprende que...
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M G241e 1980 Disponible 00059656
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

La presente investigación trata de aportar información, sobre el actual grado de contaminación fecal de las aguas litorales de Valparaíso y Viña del Mar. Para ello se tomaron muestras en 29 puntos (estaciones), entre las playas Torpederas en Valparaíso, y la Boca, ubicada en la desembocadura del río Aconcagua, en Concón. Entre el 6 de Junio y 2 de Octubre de 1979 se pudieron examinar, cada semana, 15 estaciones y en el verano, entre el 15 de Diciembre de 1979 y 24 de Enero de 1980, éstas aumentaron a 18. En la determinación del grado de contaminación fecal se empleó la técnica de la membrana filtrante, y como control de ésta, se utilizó la técnica del tubo de fermentación o número más probable (NMP). Ambas técnicas se encuentran descritas en el "Standard Methods for Examination of Water ans Waste Water" (19). En nuestro país, se acepta oficialmente sólo el segundo método, para determinar la calidad sanitaria de las aguas. o sea, cantidad de coliformes totales y fecales presentes; sin embargo, la evidencia experimental, acumulada a lo largo de este trabajo muestra como más ventajoso el primer método. Con el empleo del método de la membrana filtrante, se pudo comprobar que existe un alto grado de contaminación en el litoral estudiado, sobre todo en aquellas estaciones que reciben el vertimiento de aguas servidas, o en las cercanías de las zonas de descarga más importante. Los resultados obtenidos se compararon con aquellos que el MOPT obtuvo en 1973, en un estudio que realizó sobre la cuenca del Marga-Marga (9). De ambas investigaciones se desprende que...

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad