LOGO

Evaluación de la capacidad fotoprotectora de metabolitos liquénicos / Ximena Molina Villavicencio.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1994Descripción: 74 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Los líquenes sintetizan sustancias propias de su metabolismo entre las que se encuentran dépsidos y depsidonas, compuestos estructuralmente relacionados, los cuales absorben luz en el rango ultravioleta (UV), presentan alta fotoestabilidad, son altamente insolubles en agua, y poseen dentro de su estructura, el grupo cromóforo carbonilo-orto-hidroxilo, común a los filtros solares comerciales. Estas características llevaron a postular la posible capacidad fotoprotectora de estas sustencias, con eventuales aplicaciones cosméticas. En el presente trabajo se determinó para los metabolitos liquénicos atranorina, ácido divaricático, ácido girofórico, pannarina y ácido úsnico, el factor de protección solar (FPS), mediante técnicas in vitro e in vivo, obteniéndose valores de FPS in vitro emtre 6,0 y 8.4, y de FPS in vivo entre 6,0 y 10,0. Paralelamente se realizó un estudio histológico en cortes de piel obtenidos luego de la irradiación, en los cuales se observaron cambios leves en los estratos epidérmicos y dérmicos, y un estudio de la temperatura cutánea de estas pieles que permitió correlacionar los valores obtenidos para el FPS de las sustancias. La toxicidad de estos compuestos se evaluó mediante la determinación de la dosis letal media (LD50). ensayo realizado en el microcrustáceo artemia salina, y mediante la técnica de lisis de eritrocito (hemólisis). Los resultados demostraron una buena capacidad fotoprotectora de todos los compuestos estudiados, y una baja toxicidad de los mismos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M M722e 1994 c.1 Disponible 00106571
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Incluye bibliografía.

Los líquenes sintetizan sustancias propias de su metabolismo entre las que se encuentran dépsidos y depsidonas, compuestos estructuralmente relacionados, los cuales absorben luz en el rango ultravioleta (UV), presentan alta fotoestabilidad, son altamente insolubles en agua, y poseen dentro de su estructura, el grupo cromóforo carbonilo-orto-hidroxilo, común a los filtros solares comerciales. Estas características llevaron a postular la posible capacidad fotoprotectora de estas sustencias, con eventuales aplicaciones cosméticas. En el presente trabajo se determinó para los metabolitos liquénicos atranorina, ácido divaricático, ácido girofórico, pannarina y ácido úsnico, el factor de protección solar (FPS), mediante técnicas in vitro e in vivo, obteniéndose valores de FPS in vitro emtre 6,0 y 8.4, y de FPS in vivo entre 6,0 y 10,0. Paralelamente se realizó un estudio histológico en cortes de piel obtenidos luego de la irradiación, en los cuales se observaron cambios leves en los estratos epidérmicos y dérmicos, y un estudio de la temperatura cutánea de estas pieles que permitió correlacionar los valores obtenidos para el FPS de las sustancias. La toxicidad de estos compuestos se evaluó mediante la determinación de la dosis letal media (LD50). ensayo realizado en el microcrustáceo artemia salina, y mediante la técnica de lisis de eritrocito (hemólisis). Los resultados demostraron una buena capacidad fotoprotectora de todos los compuestos estudiados, y una baja toxicidad de los mismos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad