LOGO

Elementos estadísticos para la toma de decisión administrativa o empresarial / Karl Gutiérrez E.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1995Descripción: 64 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Estadistico. Resumen: El concepto de Utilidad, se emplea para denotar un indicador relativo que tiene, para quien decide, las diversas consecuencias que resultan frente a las alternativas, en un problema de decisión. En la función de utilidad lineal, se aprecia la carencia de preferencia por parte de quien decide, esto es, a la persona le es indiferente el riesgo. La utilidad marginal del dinero es constante en la medida de que aumente sus ingresos o pierda parte ellos. No así la persona, cuya función de utilidad es cóncava hacia abajo, ya que esta representa a una persona que elude el riesgo. No está de más señalar, que si este individuo participara en una lotería (o juego) fuese muy favorable para él, en tal caso arriesgaría su dinero para así aumentar su utilidad. La función de utilidad cóncava hacia arriba, representa a aquella persona que asume el riesgo, pero no siempre es así, pues, si se ve enfrentado a una lotería que le fuera altamente desfavorable, de modo que la utilidad de jugar le sea menor que la de mantener con seguridad su dinero, entonces no lo arriesgaría. Finalmente el procedimiento de Von Neumann se considera para aquellas personas, que presentan algún grado de consistencia en sus preferencias, es posible asignar números de utilidad a los resultados alternativos de una proposición arriesgada de acuerdo con el rango que el individuo dé a los posibles resultados y a la probabilidad de ocurrencia de cada uno de ellos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M G984e 1995 Disponible 00056609
Total de reservas: 0

Ingeniero Estadistico.

El concepto de Utilidad, se emplea para denotar un indicador relativo que tiene, para quien decide, las diversas consecuencias que resultan frente a las alternativas, en un problema de decisión. En la función de utilidad lineal, se aprecia la carencia de preferencia por parte de quien decide, esto es, a la persona le es indiferente el riesgo. La utilidad marginal del dinero es constante en la medida de que aumente sus ingresos o pierda parte ellos. No así la persona, cuya función de utilidad es cóncava hacia abajo, ya que esta representa a una persona que elude el riesgo. No está de más señalar, que si este individuo participara en una lotería (o juego) fuese muy favorable para él, en tal caso arriesgaría su dinero para así aumentar su utilidad. La función de utilidad cóncava hacia arriba, representa a aquella persona que asume el riesgo, pero no siempre es así, pues, si se ve enfrentado a una lotería que le fuera altamente desfavorable, de modo que la utilidad de jugar le sea menor que la de mantener con seguridad su dinero, entonces no lo arriesgaría. Finalmente el procedimiento de Von Neumann se considera para aquellas personas, que presentan algún grado de consistencia en sus preferencias, es posible asignar números de utilidad a los resultados alternativos de una proposición arriesgada de acuerdo con el rango que el individuo dé a los posibles resultados y a la probabilidad de ocurrencia de cada uno de ellos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad