LOGO

Estudio preliminar de proteínas gaméticas en el bivalvo Eurhomalea rufa / Claudia Miranda P.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1996Descripción: 56 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: En invertebrados marinos, como en otros organismos, la unión de los espermatozoides a los oocitos ocurre con un alto grado de especificidad por la especie. En los oocitos de Eurhomalea rufa se ha observado un cubierta asociada directamente a la membrana plasmática, llamada cubierta vitelina y por sobre ésta, una envoltura gelatinosa que se expande cuando los oocitos son liberados de la gónada. Por otra parte, el espermatozoide muestra una morfología similar a un trompo, observándose un gran aparato acrosomal en la zona apical de la cabeza. En este trabajo, se aisló desde los oocitos las cubiertas gelatinosas y de los espermatozoides, las vesículas acrosomales. Los extractos obtenidos de ambos gametos se analizaron mediante eletroforesis en geles de poliacrilamida- SDS, con el fin de determinar el número y PM de sus componentes. Se concluyó en este punto, la existencia de ocho proteínas en la cubierta gelatinosa y de cinco proteínas en la vesícula acrosomal del espermatozoide. El concentrado de las cubiertas gelatinosas se utilizó para provocar la reacción acrosomal en los espermatozoides vivos. La observación de estos al Microscopio Electrónico, reveló que no hubo reacción acrosomal. El extracto proteico obtenido de las vesículas acrosomales, se utilizó para provocar la aglutinación in vitro de los oocitos, así como también, la aglutinación de eritrocitos humanos y de conejos, obteniéndose resultados positivos sólo en las pruebas de hemoaglutinación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M M672ep 1996 c.1 Disponible 00059796
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

En invertebrados marinos, como en otros organismos, la unión de los espermatozoides a los oocitos ocurre con un alto grado de especificidad por la especie. En los oocitos de Eurhomalea rufa se ha observado un cubierta asociada directamente a la membrana plasmática, llamada cubierta vitelina y por sobre ésta, una envoltura gelatinosa que se expande cuando los oocitos son liberados de la gónada. Por otra parte, el espermatozoide muestra una morfología similar a un trompo, observándose un gran aparato acrosomal en la zona apical de la cabeza. En este trabajo, se aisló desde los oocitos las cubiertas gelatinosas y de los espermatozoides, las vesículas acrosomales. Los extractos obtenidos de ambos gametos se analizaron mediante eletroforesis en geles de poliacrilamida- SDS, con el fin de determinar el número y PM de sus componentes. Se concluyó en este punto, la existencia de ocho proteínas en la cubierta gelatinosa y de cinco proteínas en la vesícula acrosomal del espermatozoide. El concentrado de las cubiertas gelatinosas se utilizó para provocar la reacción acrosomal en los espermatozoides vivos. La observación de estos al Microscopio Electrónico, reveló que no hubo reacción acrosomal. El extracto proteico obtenido de las vesículas acrosomales, se utilizó para provocar la aglutinación in vitro de los oocitos, así como también, la aglutinación de eritrocitos humanos y de conejos, obteniéndose resultados positivos sólo en las pruebas de hemoaglutinación.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad