LOGO

Estudios del carragenano de Hypnea spicifera (Suhr.) Harvey Rhodophyta, gigartinales / Mercedes Guzman G.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1997Descripción: 64 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Se estudió el carragenano de ejemplares cistocarpicos, tetrasporicos e inmaduros de Hypnea spicifera (Suhr) Harvey, proveniente de la isla Santa María, Antofagasta (23 grados 26`S y 70 grados 36`O) En especímenes sin separación de fases de historia de vida se evaluó el efecto de diferentes condiciones experimentales en el procedimiento de obtención de carragenano, encontrandose diferencias significativas en los parametros fisicoquímicos, lo que permite optimizar a nivel de laboratorio siete variables: número de etapas, temperatura y tiempo de extracción; agente precipitante, pH de la solución y el efectro del uso de decolorantes. Se realizó análisis de espectroscopía infrarrojo, se determinó 3,6 anhidro-D-galactosa y sulfato observándose diferencias entre el carragenano de los ejemplares cistocárpicos y tetraspóricos, siendo del tipo k el primero y un hibriso tipo k-t el carragenano tetraspórico. Se determinó que los mejores rendimientos y viscosidades, a nivel de laboratorio se obtienen realizando dos extracciones a 83 +- 2 grados C, durante 60 minutos, con agitación intermitente. Como agente precipitante resultó más adecuado usar el triple de etanolen ralción al volumen de extracto. El pH puede variar entre 5,5-7 y no es conveniente el empleo de agentes decolorantes porque disminuyen la viscosidad del producto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M G993e 1997 c.1 Disponible 00059693
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Se estudió el carragenano de ejemplares cistocarpicos, tetrasporicos e inmaduros de Hypnea spicifera (Suhr) Harvey, proveniente de la isla Santa María, Antofagasta (23 grados 26`S y 70 grados 36`O) En especímenes sin separación de fases de historia de vida se evaluó el efecto de diferentes condiciones experimentales en el procedimiento de obtención de carragenano, encontrandose diferencias significativas en los parametros fisicoquímicos, lo que permite optimizar a nivel de laboratorio siete variables: número de etapas, temperatura y tiempo de extracción; agente precipitante, pH de la solución y el efectro del uso de decolorantes. Se realizó análisis de espectroscopía infrarrojo, se determinó 3,6 anhidro-D-galactosa y sulfato observándose diferencias entre el carragenano de los ejemplares cistocárpicos y tetraspóricos, siendo del tipo k el primero y un hibriso tipo k-t el carragenano tetraspórico. Se determinó que los mejores rendimientos y viscosidades, a nivel de laboratorio se obtienen realizando dos extracciones a 83 +- 2 grados C, durante 60 minutos, con agitación intermitente. Como agente precipitante resultó más adecuado usar el triple de etanolen ralción al volumen de extracto. El pH puede variar entre 5,5-7 y no es conveniente el empleo de agentes decolorantes porque disminuyen la viscosidad del producto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad