LOGO

Terapia cognitivo conductual con entrenamiento en habilidades de afrontamiento para mujeres mastectomizadas / Loreto Marchant Ramírez y Elda Velásquez Villarroel.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoFabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso 1997Descripción: 52 hojas : ilusTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Psicóloga. Licenciado en Psicología. 1997. Tema: La investigación tuvo por objetivo el diseño, aplicación y evaluación de un protocolo de terapia cognitivo conductual con entrenamiento en habilidades de afrontamiento para pacientes mastectomizadas. Se usó un diseño experimental simple con un grupo experimental y un grupo control y mediaciones antes y después del tratamiento. Las variables evaluadas fueron estilos de afrontamiento, respuesta al estrés,adaptación a la enfermedad e información manejada acerca de la enfermedad y autocuidado. Se trabajó con una muestra de 22 pacientes quienes fueron asignados aleatoriamente a la condición de grupo experimental o grupo control. Las pacientes del primero asistieron a 10 sesiones de terapia individual efectuadas por dos terapeutas egresadas de la carrera de Psicología. El protocolo de tratamiento empleó provisión de información, entrenamiento en relajación, reestructuración cognitiva, fijación de metas a corto plazo y moldeamiento de estilo de afrontamiento dirigido al problema.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M M315t 1997 c.1 Disponible 00047601
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Sociales Tesis Tesis M M315t 1997 c.2 Disponible 00106344
Total de reservas: 0

Psicóloga. Licenciado en Psicología. 1997.

La investigación tuvo por objetivo el diseño, aplicación y evaluación de un protocolo de terapia cognitivo conductual con entrenamiento en habilidades de afrontamiento para pacientes mastectomizadas. Se usó un diseño experimental simple con un grupo experimental y un grupo control y mediaciones antes y después del tratamiento. Las variables evaluadas fueron estilos de afrontamiento, respuesta al estrés,adaptación a la enfermedad e información manejada acerca de la enfermedad y autocuidado. Se trabajó con una muestra de 22 pacientes quienes fueron asignados aleatoriamente a la condición de grupo experimental o grupo control. Las pacientes del primero asistieron a 10 sesiones de terapia individual efectuadas por dos terapeutas egresadas de la carrera de Psicología. El protocolo de tratamiento empleó provisión de información, entrenamiento en relajación, reestructuración cognitiva, fijación de metas a corto plazo y moldeamiento de estilo de afrontamiento dirigido al problema.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad