LOGO

Los Incentivos a las exportaciones, un análisis de sus efectos y de las disposiciones internacionales que regulan su aplicación / Marianela Armijo Quintana.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1982Descripción: 199 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: Se dan a conocer los aspectos teóricos y prácticos de los incentivos a las exportaciones no tradicionales, considerando el papel que cumplen, la clasificación y características, como también los efectos causados en los países exportadores. Presenta un análisis de los incentivos a las exportaciones no tradicionales implementado por los países en desarrollo de América Latina, como: Argentina, Brasil, Perú, Colombia y México. Se realiza un estudio de los incentivos a las exportaciones desde el punto de vista de las disposiciones internacionales que regulan su utilización y que están contemplados en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Se hace un estudio de los aspectos más importantes que definen las condiciones de acceso a las exportaciones de América Latina, a los mercados de los países industrializados, dando a conocer las barreras comerciales que enfrentan las exportaciones latinoamericanas en estos mercados.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 916 1982 Disponible 00064139
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

Se dan a conocer los aspectos teóricos y prácticos de los incentivos a las exportaciones no tradicionales, considerando el papel que cumplen, la clasificación y características, como también los efectos causados en los países exportadores. Presenta un análisis de los incentivos a las exportaciones no tradicionales implementado por los países en desarrollo de América Latina, como: Argentina, Brasil, Perú, Colombia y México. Se realiza un estudio de los incentivos a las exportaciones desde el punto de vista de las disposiciones internacionales que regulan su utilización y que están contemplados en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Se hace un estudio de los aspectos más importantes que definen las condiciones de acceso a las exportaciones de América Latina, a los mercados de los países industrializados, dando a conocer las barreras comerciales que enfrentan las exportaciones latinoamericanas en estos mercados.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad