LOGO

La lombricultura : : una nueva fuente generadora de divisas para Chile / Luis R. Brown Martínez / Luis R. Brown Martínez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1986Descripción: 175 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: Se dan a conocer los aspectos técnicos en el que se detalla todo lo referente al cultivo de lombrices, desde la ubicación de los lechos hasta el cultivo mismo de las lombrices. Presenta, en detalle, el manejo y crianza de lombrices y el rendimiento que resulta de esta crianza. Se analiza tanto el mercado interno como externo de los productos que se pueden obtener de la crianza de lombrices. Se hace una comparación entre la harina de lombriz y la harina de pescado. Se hace un estudio de factibilidad técnico económico sobre la instalación y cultivo de lombrices. Se desarrollan los posibles usos futuros de las lombrices, destacándose principalmente la crianza de lombrices a partir de los desechos de un plantel de conejos angora; también, se amplía con la utilización de las lombrices para mejorar la fertilidad del suelo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 1030 1986 Disponible 00046976
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

Se dan a conocer los aspectos técnicos en el que se detalla todo lo referente al cultivo de lombrices, desde la ubicación de los lechos hasta el cultivo mismo de las lombrices. Presenta, en detalle, el manejo y crianza de lombrices y el rendimiento que resulta de esta crianza. Se analiza tanto el mercado interno como externo de los productos que se pueden obtener de la crianza de lombrices. Se hace una comparación entre la harina de lombriz y la harina de pescado. Se hace un estudio de factibilidad técnico económico sobre la instalación y cultivo de lombrices. Se desarrollan los posibles usos futuros de las lombrices, destacándose principalmente la crianza de lombrices a partir de los desechos de un plantel de conejos angora; también, se amplía con la utilización de las lombrices para mejorar la fertilidad del suelo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad