LOGO

Evaluación comparativa de los sistemas de pensiones / Aldo Chipoco Jorquera.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1982Descripción: 145 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: Se analizan los sistemas previsionales en sus orígenes, desde los más antiguos hasta los más modernos sistemas, donde se incluye el surgimiento y evolución de la previsión social en Chile. Se hace un análisis de los distintos tipos de pensiones existentes incluyendo el sistema de reparto y el sistema de capitalización individual, efectuando un análisis comparativo de estos dos sistemas de pensiones. Se presentan los aspectos relativos al financiamiento, tanto de las cajas como de las Administradoras, considerando la generación de ingresos y el destino de los fondos. Se hace un paralelo entre ambos sistemas. Se describe la estructura administrativa y organizativa de las instituciones previsiones, haciendo hincapié en el aspecto legal a que están sometidas estas instituciones.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 914 1982 Disponible 00047237
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

Se analizan los sistemas previsionales en sus orígenes, desde los más antiguos hasta los más modernos sistemas, donde se incluye el surgimiento y evolución de la previsión social en Chile. Se hace un análisis de los distintos tipos de pensiones existentes incluyendo el sistema de reparto y el sistema de capitalización individual, efectuando un análisis comparativo de estos dos sistemas de pensiones. Se presentan los aspectos relativos al financiamiento, tanto de las cajas como de las Administradoras, considerando la generación de ingresos y el destino de los fondos. Se hace un paralelo entre ambos sistemas. Se describe la estructura administrativa y organizativa de las instituciones previsiones, haciendo hincapié en el aspecto legal a que están sometidas estas instituciones.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad