LOGO

Administración de impuestos aplicado al sector construcción / Ercilia Farias Rojas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Chile, 1981Descripción: 205 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: Se analiza el caso de las empresas constructoras en razón del particular tratamiento que tienen los impuestos a la venta y al valor agregado en dicho sector. Se describe el sistema tributario chileno a partir de la Reforma Tributaria de 1974, poniendo especial énfasis en el análisis de las características generales y operativas (procedimientos de control, liquidación y contabilización) de los impuestos que afectan a las empresas: Renta, Valor Agregado y Habitacional. Se efectúa una descripción detallada de la industria de la construcción en sus aspectos técnicos y organizativos, para destacar las características operacionales que tienen efectos tributarios. Además, se describe la situación tributaria particular que afecta al sector construcción, tanto respecto al Impuesto al Valor Agregado, como del Impuesto a la Renta. Termina con un análisis económico financiero de dicha situación, desarrollada mediante un ejercicio de simulación que permite evaluar distintas alternativas que tienen las empresas constructoras para administrar adecuadamente sus impuestos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 897 1981 Disponible 00064117
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

Se analiza el caso de las empresas constructoras en razón del particular tratamiento que tienen los impuestos a la venta y al valor agregado en dicho sector. Se describe el sistema tributario chileno a partir de la Reforma Tributaria de 1974, poniendo especial énfasis en el análisis de las características generales y operativas (procedimientos de control, liquidación y contabilización) de los impuestos que afectan a las empresas: Renta, Valor Agregado y Habitacional. Se efectúa una descripción detallada de la industria de la construcción en sus aspectos técnicos y organizativos, para destacar las características operacionales que tienen efectos tributarios. Además, se describe la situación tributaria particular que afecta al sector construcción, tanto respecto al Impuesto al Valor Agregado, como del Impuesto a la Renta. Termina con un análisis económico financiero de dicha situación, desarrollada mediante un ejercicio de simulación que permite evaluar distintas alternativas que tienen las empresas constructoras para administrar adecuadamente sus impuestos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad