LOGO

Las operaciones con el exterior / Lorenzo Fierro Da Bove.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1981Descripción: 131 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: El trabajo está dividido en cinco capítulos. El primero, trata de las operaciones con el exterior a corto, mediano y largo plazo. Define y explica las diferentes operaciones comerciales con el exterior; presenta el concepto, las partes que intervienen, las alternativas de financiamiento y por último, hace mención a la participación de la banca en cada una de las operaciones. En el segundo capítulo, se definen los diferentes instrumentos con los cuales se llevan a cabo las operaciones con el exterior. Se mencionan los documentos en cobranza, las cartas de crédito, el convenio ALALC y los contratos de mutuos. En el tercer capítulo, expone los diferentes tipos de financiamiento a los que pueden recurrir las entidades financieras, con el fin de obtener los recursos necesarios para los préstamos que ellos otorgan. También se definen las líneas de crédito y los sobre giros en cuenta corriente y se explican las diferentes formas en que se utilizan. En el cuarto, se realiza una evaluación crítica de la banca comercial como fuente de financiamiento. Se mencionan sus ventajas y limitaciones Por último, se muestra con un ejemplo, una operación con el exterior.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 896 1981 Disponible 00064116
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

El trabajo está dividido en cinco capítulos. El primero, trata de las operaciones con el exterior a corto, mediano y largo plazo. Define y explica las diferentes operaciones comerciales con el exterior; presenta el concepto, las partes que intervienen, las alternativas de financiamiento y por último, hace mención a la participación de la banca en cada una de las operaciones. En el segundo capítulo, se definen los diferentes instrumentos con los cuales se llevan a cabo las operaciones con el exterior. Se mencionan los documentos en cobranza, las cartas de crédito, el convenio ALALC y los contratos de mutuos. En el tercer capítulo, expone los diferentes tipos de financiamiento a los que pueden recurrir las entidades financieras, con el fin de obtener los recursos necesarios para los préstamos que ellos otorgan. También se definen las líneas de crédito y los sobre giros en cuenta corriente y se explican las diferentes formas en que se utilizan. En el cuarto, se realiza una evaluación crítica de la banca comercial como fuente de financiamiento. Se mencionan sus ventajas y limitaciones Por último, se muestra con un ejemplo, una operación con el exterior.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad