LOGO

Comercialización internacional del cobre chileno : : situación actual, dificultades y limitaciones. Proyecciones futuras, algunas acciones, formas y mecanismos para superarlas / Carmen Gloria Muñoz Gutiérrez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1983Descripción: 235 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: Se hace un análisis sobre la Corporación Nacional del Cobre en Chile, lo que significa la industria del cobre para nuestro país y cómo se ha venido desarrollando. Luego, se orienta a la estructuración del mercado del cobre, para conocer sus participantes y su operatoria. Se hace un análisis de coyuntura del año 1982, y trata de proyectarse hasta el año 2.000. Posteriormente, trata de la comercialización del cobre y algunas teorías para mejorarlas y muestra todas las variables que influyen en la comercialización misma del metal, centrando el análisis en un estudio teórico de algunos mecanismos existentes para subsanar el problema que se plantea para el país, producto de la gran variabilidad que muestra el precio del metal. Por último, muestra una simulación de la posible implementación de las medidas analizadas y los resultados por obtener.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 940 1983 Disponible 00064166
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

Se hace un análisis sobre la Corporación Nacional del Cobre en Chile, lo que significa la industria del cobre para nuestro país y cómo se ha venido desarrollando. Luego, se orienta a la estructuración del mercado del cobre, para conocer sus participantes y su operatoria. Se hace un análisis de coyuntura del año 1982, y trata de proyectarse hasta el año 2.000. Posteriormente, trata de la comercialización del cobre y algunas teorías para mejorarlas y muestra todas las variables que influyen en la comercialización misma del metal, centrando el análisis en un estudio teórico de algunos mecanismos existentes para subsanar el problema que se plantea para el país, producto de la gran variabilidad que muestra el precio del metal. Por último, muestra una simulación de la posible implementación de las medidas analizadas y los resultados por obtener.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad