LOGO

Análisis de la reforma a la tributación sobre utilidades / Jorge Ortega Núñez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1983Descripción: 126 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: Se dan a conocer los fundamentos de la reforma tributaria que se encuentran contenidos principalmente en dos documentos elaborados por el ejecutivo: El mensaje Presidencial y el Informe Técnico del Ministerio de Hacienda. Además, se exponen los mecanismos que establecerá el nuevo régimen tributario y presenta un desarrollo histórico del impuesto a la renta en Chile, a la vez que analiza el concepto de renta, que fue omitido por el legislador. Se expone lo que es la estructura del proyecto de Reforma Tributaria, la que se compone de nueve artículos permanentes y dos transitorios; se establecen los cambios en la tributación de las empresas y de las personas respectivamente; se trata el impuesto al consumo personal, sustituido por el actual impuesto a la renta. Se analiza los efectos financieros que esta reforma producirá en las empresas, en cuanto a los dividendos de sociedades anónimas y en los impuestos diferidos. Finalmente, se comentan las siete modificaciones que ha sufrido este proyecto de reforma a Junio de 1983.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 939 1983 Disponible 00064167
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

Se dan a conocer los fundamentos de la reforma tributaria que se encuentran contenidos principalmente en dos documentos elaborados por el ejecutivo: El mensaje Presidencial y el Informe Técnico del Ministerio de Hacienda. Además, se exponen los mecanismos que establecerá el nuevo régimen tributario y presenta un desarrollo histórico del impuesto a la renta en Chile, a la vez que analiza el concepto de renta, que fue omitido por el legislador. Se expone lo que es la estructura del proyecto de Reforma Tributaria, la que se compone de nueve artículos permanentes y dos transitorios; se establecen los cambios en la tributación de las empresas y de las personas respectivamente; se trata el impuesto al consumo personal, sustituido por el actual impuesto a la renta. Se analiza los efectos financieros que esta reforma producirá en las empresas, en cuanto a los dividendos de sociedades anónimas y en los impuestos diferidos. Finalmente, se comentan las siete modificaciones que ha sufrido este proyecto de reforma a Junio de 1983.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad