LOGO

La importancia de las relaciones laborales en Japón y sus posibles aplicaciones en occidente / Eduardo Saavedra Galleguillos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1984Descripción: 79 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: Se describen las relaciones laborales en Japón y el sistema de empleo japonés; en el que se ilustra el sistema de por vida, dando las características generales, como también las promociones, jubilaciones y despidos. Luego, se da una visión resumida de los sistemas de remuneraciones, bienestar laboral y organización de sindicatos, dando sus principales características y haciendo algunas comparaciones, como en el caso de la Organización Sindical. Se estudian características de los grupos en Japón, su importancia en el desarrollo laboral del país, el concepto de la familia que sirve de pilar en las relaciones laborales, como también el concepto de "nuestra gente" y los "de afuera". Se analiza el desarrollo del rango en las relaciones verticales y la conciencia que tiene el rango como parte de la vida cotidiana. Se estudia la estratificación vertical y trabajo administrativo. Se describen las características estructurales del grupo, haciendo especial hincapié en aquellas debilidades que presenta este tipo de estructura.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 983 1984 Disponible 00047002
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

Se describen las relaciones laborales en Japón y el sistema de empleo japonés; en el que se ilustra el sistema de por vida, dando las características generales, como también las promociones, jubilaciones y despidos. Luego, se da una visión resumida de los sistemas de remuneraciones, bienestar laboral y organización de sindicatos, dando sus principales características y haciendo algunas comparaciones, como en el caso de la Organización Sindical. Se estudian características de los grupos en Japón, su importancia en el desarrollo laboral del país, el concepto de la familia que sirve de pilar en las relaciones laborales, como también el concepto de "nuestra gente" y los "de afuera". Se analiza el desarrollo del rango en las relaciones verticales y la conciencia que tiene el rango como parte de la vida cotidiana. Se estudia la estratificación vertical y trabajo administrativo. Se describen las características estructurales del grupo, haciendo especial hincapié en aquellas debilidades que presenta este tipo de estructura.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad