LOGO

Estudio de la satisfacción de las necesidades biosicosociales y espirituales y los factores que influyen en la atención de enfermería al paciente terminal y postmorten.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Aspillaga A., Victoria ; Editor: Valparaíso : [Publisher not identified], 1992Descripción: 259 hojasTema(s): Clasificación CDD:
  • M
Nota de disertación: Licenciado de Enfermería. Resumen: En este trabajo se efectúa un análisis reflexivo y profundo de una etapa de la vida del hombre que lo acerca al misterio de la muerte, a "lo desconocido". Se presenta una visión humana de la muerte, enfatizando la respónsabilidad del profesional de Enfermería-Obstetricia de educar para el bien morir, para aprender a morir. Se estudiaron 37 enfermeras, 7 supervisoras y 30 enfermeras de unidad, identificándose claramente los factores que influyen en la atención de enfermería, referente a la satisfacción de las necesidades biosicosociales y espirituales en pacientes terminales, comprobándose la hipótesis planteada. El trabajo establece un plan de atención con objetivos concretos, integrando como parte fundamental, a la familia, para que participe con naturalidad, seriedad, cubriendo necesidades básicas del paciente ayudándolo a morir con dignidad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Referencia-Libros Referencia-Libros Medicina Referencia Referencia M E82es 1992 Disponible 00079504
Total de reservas: 0

Licenciado de Enfermería.

En este trabajo se efectúa un análisis reflexivo y profundo de una etapa de la vida del hombre que lo acerca al misterio de la muerte, a "lo desconocido". Se presenta una visión humana de la muerte, enfatizando la respónsabilidad del profesional de Enfermería-Obstetricia de educar para el bien morir, para aprender a morir. Se estudiaron 37 enfermeras, 7 supervisoras y 30 enfermeras de unidad, identificándose claramente los factores que influyen en la atención de enfermería, referente a la satisfacción de las necesidades biosicosociales y espirituales en pacientes terminales, comprobándose la hipótesis planteada. El trabajo establece un plan de atención con objetivos concretos, integrando como parte fundamental, a la familia, para que participe con naturalidad, seriedad, cubriendo necesidades básicas del paciente ayudándolo a morir con dignidad.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad