LOGO

Alimentación, crecimiento diario y edad en Doydixodon laevifrons (Tschudi, 1845) (Pisces: Kyphosidae) / David Garland Rodríguez .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1985Descripción: xxxiii, 291 hojas : ilustraciones, gráficos, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Biología. Universidad de Valparaíso. 1985. Resumen: Alimentación, crecimiento diario y edad son estudios básicos aplicados, que contribuyen al conocimiento de la fauna íctica chilena. Para averiguar ¿cuáles son las necesidades de consumo alimentarios de grupos de Doydixodon laevifrons en acuarios? , se les ofreció alimento sintético en tres bloques experimentales diariamente (tratamiento I) y cada dos días (tratamiento II), pesando los peces al final de cada tratamiento. Resultando que: (1) las dinámicas de las raciones son considerablemente variables, (2) la dependencia entre oferta y consumo de alimento son funciones rectas positivas y ( 3) que las tasas de crecimiento específicas y eficiencia de conversión son mayores en el tratamiento I con respecto al II, pero ambas positivas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M G233a 1985 Disponible 00034800
Total de reservas: 0

Licenciado en Biología. Universidad de Valparaíso. 1985.

Bibliografía : hojas 275-291.

Alimentación, crecimiento diario y edad son estudios básicos aplicados, que contribuyen al conocimiento de la fauna íctica chilena. Para averiguar ¿cuáles son las necesidades de consumo alimentarios de grupos de Doydixodon laevifrons en acuarios? , se les ofreció alimento sintético en tres bloques experimentales diariamente (tratamiento I) y cada dos días (tratamiento II), pesando los peces al final de cada tratamiento. Resultando que: (1) las dinámicas de las raciones son considerablemente variables, (2) la dependencia entre oferta y consumo de alimento son funciones rectas positivas y ( 3) que las tasas de crecimiento específicas y eficiencia de conversión son mayores en el tratamiento I con respecto al II, pero ambas positivas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad