LOGO

Creación de un sistema de información farmacológico en el Hospital San Martín de Quillota / Marcela Espinoza Herrera.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2001Descripción: 385 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: La investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y la enorme cantidad de datos entregados por distintas fuentes hace surgir, en el profesional de la salud,la necesidad de disponer de información independiente y confiable en forma rápida, por lo que surgen como respuesta los primeros centros de información de medicamentos, los que además de informar logran que se haga un uso racional de estos. que éstas son funciones características del Químico Farmacéutico, se transforma en el personal idóneo para llevar a cabo ésta tarea. Los equipos de salud del Hospital San Martín de Quillota, HSMQ, no están ajenos a estas necesidades, las que dan origen a este proyecto que consiste en la creación de un sistema de información farmacológica, y que cuenta con el respaldo del Servicio de Farmacia, en conjunto con la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad de Valparaíso y con el apoyo del Hospital. Para ello se realizó una encuesta destinada a conocer las fuentes de información farmacológica utilizada por los médicos del Hospital. Asimismo se seleccionaron los medicamentos que serían incluídos en la revisión y se llevó a cabo una búsqueda y evaluación de ésta. Posteriormente, con estos datos y en conjunto con el departamento de Informática del Hospital, se desarrolló el sistema de información de medicamentos. La ejecución de este proyecto ha permitido que la información seleccionada se encuentre disponible y el acceso a ella es rápido y fácil, a traves de cualquier terminal del Hospital. Esta nueva herramienta será de gran utilidad, permitiendo una disminución del tiempo en búsquedas bibliográficas, optimizando los recursos humanos y materiales y conduciendo paulatinamente al uso racional de los medicamentos, en beneficio directo del paciente.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M E77c 2001 c.1 Disponible 00060565
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia.

Incluye bibliografía y anexos.

La investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y la enorme cantidad de datos entregados por distintas fuentes hace surgir, en el profesional de la salud,la necesidad de disponer de información independiente y confiable en forma rápida, por lo que surgen como respuesta los primeros centros de información de medicamentos, los que además de informar logran que se haga un uso racional de estos. que éstas son funciones características del Químico Farmacéutico, se transforma en el personal idóneo para llevar a cabo ésta tarea. Los equipos de salud del Hospital San Martín de Quillota, HSMQ, no están ajenos a estas necesidades, las que dan origen a este proyecto que consiste en la creación de un sistema de información farmacológica, y que cuenta con el respaldo del Servicio de Farmacia, en conjunto con la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad de Valparaíso y con el apoyo del Hospital. Para ello se realizó una encuesta destinada a conocer las fuentes de información farmacológica utilizada por los médicos del Hospital. Asimismo se seleccionaron los medicamentos que serían incluídos en la revisión y se llevó a cabo una búsqueda y evaluación de ésta. Posteriormente, con estos datos y en conjunto con el departamento de Informática del Hospital, se desarrolló el sistema de información de medicamentos. La ejecución de este proyecto ha permitido que la información seleccionada se encuentre disponible y el acceso a ella es rápido y fácil, a traves de cualquier terminal del Hospital. Esta nueva herramienta será de gran utilidad, permitiendo una disminución del tiempo en búsquedas bibliográficas, optimizando los recursos humanos y materiales y conduciendo paulatinamente al uso racional de los medicamentos, en beneficio directo del paciente.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad