LOGO

Efecto del extracto estandarizado de cimicifuga racemosa sobre la proliferación de la línea celular MCF-7 / Vivian Carolina Pinto Vertizblanco.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2004Descripción: 64 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico, Licenciatura en Química y Farmacia. Resumen: Los Moduladores Selectivos del Receptor de Estrógeno (SERMs) se unen a éste, actuando como agonistas en tejidos óseo y cardiovascular, y como antaginistas en tejido mamario. El SERM clásico es el Tamoxifeno, utilizado para el tratamiento y prevención de adenocarcinoma de mama estrógeno dependiente (1,2). Existen SERMs de origen vegetal, un derivado de las isoflavonas, presente en cantidades significativas en la soya y sus derivados. La Genisteína y sus metabolitos han demostrado efectos benéficos en patología cardiovascular y en osteoporosis(3,4). El extracto estandarizado de Cimifuga racemosa se prescribe para el alivio de los síntomas asociados al climaterio, especialmente en mujeres en las que la terapia con estrógenos sintéticos se encuentra contraindicada. Existen algunos estudios que evalúen el efecto del extracto estandarizado de Cimifuga racemosa sobre células de cñancer de mama(5-7). Esta investigación evaluó la siguiente hipótesis: el extracto estandarizado de Cimifuga racemosa es capaz de antagonizar la actividad proliferativa del B-estradiol sobre la línea celular de cáncer de mama, MCF-7. Para validar esta hipótesis se plantearon como objetivos: determinar el tiempo de estimulación y concentracuón óptima de estrógeno a la cual se manifiesta el máximo efecto de proliferación en la células MCF-7, determinar el tiempo óptimo en el cual se obtiene la máxima respuesta inhibitoria con Tamoxifeno y Genisteína; investigar si el extracto estandarizado de Cimifuga racemosa ejerce una acción inhibitoria sobre la proliferación de las células MCF-7 inducida por B-estradiol y evaluar si la actividad del extracto estandarizado de Cimifuga racemosa es comparable a la acción ejercida por compuestos de reconocida actividad antiestrogénica. La proliferación celular se evaluó detectando el aumento en la concentración de proteínas en el cultivo celular por medio de sulforodamina(8).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P658e 2004 c.1 Disponible 00076349
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico, Licenciatura en Química y Farmacia.

Los Moduladores Selectivos del Receptor de Estrógeno (SERMs) se unen a éste, actuando como agonistas en tejidos óseo y cardiovascular, y como antaginistas en tejido mamario. El SERM clásico es el Tamoxifeno, utilizado para el tratamiento y prevención de adenocarcinoma de mama estrógeno dependiente (1,2). Existen SERMs de origen vegetal, un derivado de las isoflavonas, presente en cantidades significativas en la soya y sus derivados. La Genisteína y sus metabolitos han demostrado efectos benéficos en patología cardiovascular y en osteoporosis(3,4). El extracto estandarizado de Cimifuga racemosa se prescribe para el alivio de los síntomas asociados al climaterio, especialmente en mujeres en las que la terapia con estrógenos sintéticos se encuentra contraindicada. Existen algunos estudios que evalúen el efecto del extracto estandarizado de Cimifuga racemosa sobre células de cñancer de mama(5-7). Esta investigación evaluó la siguiente hipótesis: el extracto estandarizado de Cimifuga racemosa es capaz de antagonizar la actividad proliferativa del B-estradiol sobre la línea celular de cáncer de mama, MCF-7. Para validar esta hipótesis se plantearon como objetivos: determinar el tiempo de estimulación y concentracuón óptima de estrógeno a la cual se manifiesta el máximo efecto de proliferación en la células MCF-7, determinar el tiempo óptimo en el cual se obtiene la máxima respuesta inhibitoria con Tamoxifeno y Genisteína; investigar si el extracto estandarizado de Cimifuga racemosa ejerce una acción inhibitoria sobre la proliferación de las células MCF-7 inducida por B-estradiol y evaluar si la actividad del extracto estandarizado de Cimifuga racemosa es comparable a la acción ejercida por compuestos de reconocida actividad antiestrogénica. La proliferación celular se evaluó detectando el aumento en la concentración de proteínas en el cultivo celular por medio de sulforodamina(8).

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad