LOGO

Evaluación de la interacción entre el lobo marino común (Otaria Flavescens) y la salmonicultura en la X Región : : propuestas para mitigar sus impactos y disminuir las pérdidas económicas / Daniel Schrader Ramos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 147 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental. Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar la interacción de las poblaciones de lobos marinos con la salmonicultura de la X Región y proponer recomendaciones que sirvan para mitigar los impactos ambientales y económicos de esta interacción. En la presente tesis se abordó: (1) la identificación de las interacciones y sus efectos, (2) la caracterización de la interacción y las variables asociadas a la intensidad de su efecto, (3) la identificación y evaluación de las medidas de mitigación usadas, (4) la evaluación del impacto económico asociado a la interacción y (5) la identificación del impacto ambiental asociado a la interacción y la propuesta de recomendaciones para mitigarlo junto con las pérdidas económicas relacionadas a ésta.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M S377e 2005 c.1 Disponible 00097618
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental.

Incluye bibliografía y anexo.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la interacción de las poblaciones de lobos marinos con la salmonicultura de la X Región y proponer recomendaciones que sirvan para mitigar los impactos ambientales y económicos de esta interacción. En la presente tesis se abordó: (1) la identificación de las interacciones y sus efectos, (2) la caracterización de la interacción y las variables asociadas a la intensidad de su efecto, (3) la identificación y evaluación de las medidas de mitigación usadas, (4) la evaluación del impacto económico asociado a la interacción y (5) la identificación del impacto ambiental asociado a la interacción y la propuesta de recomendaciones para mitigarlo junto con las pérdidas económicas relacionadas a ésta.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad