LOGO

Elaboración y aplicación de un plan de adiestramiento comunicativo a pacientes de tercera edad usuarios de audífono / Ricardo Alberto Arias Ortiz, Mauricio Alejandro López Gutiérrez, María Loreto López Matamala.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2004Descripción: 86 hojas + + 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciado,a en Fonoaudiología. Resumen:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MF El11el 2004 Disponible 00094691
Total de reservas: 0

Licenciado,a en Fonoaudiología.

Bibliografía: h. 64-65.

En nuestro país, no se han implementado programas de entrenamiento comunicativo para adultos mayores con hipoacusia. Por lo tanto, el siguiente estudio se propuso diseñar y aplicar un plan de entrenamiento comunicativo a pacientes de tercera edad, con hipoacusia severa a profunda, usuarios de audífono. Para ello se trabajó con 13 pacientes con edades que fluctuaron entre los 65 y 92 años del Hospital Barros Luco Trudeau de Santiago de Chile. A fin de evaluar los beneficios comunicativos obtenidos con el programa de entrenamiento se utilizó una adaptación del autorreporte Abbreviated Profile of Hearing Aid Benefit (APHAB). Una vez aplicado el programa de entrenamiento, se encontró que el 84,61% de los pacientes aumentó su beneficio comunicativo con la sola implementación del audífono. Del mismo modo, la totalidad de los individuos reportaron ganancias comunicativas al finalizar el entrenamiento. En relación a la edad, se observó una tendencia a obtener mayores logros por parte de los más añosos. Además, se observó una relación inversamente proporcional entre la discriminación de los pacientes y los beneficios comunicativos obtenidos por éstos al concluir el plan de rehabilitación. De acuerdo a los resultados de esta investigación, se puede afirmar que la aplicación de un programa de entrenamiento auditivo a pacientes con las características antes mencionadas, aumenta el rendimiento del audífono, en relación a los beneficios comunicativos que obtienen.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad