LOGO

Acondicionamiento acústico en una sala de clases en la cual esté integrado un niño con discapacidad auditiva / Ximena Patricia Aguirre Z....[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 105 páginas : :il|., tablas, gráficos, figuras + +1 CDTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MF
Recursos en línea: Nota de disertación: Fonoaudiólogo. Resumen: Al revisar la ley Nº 19.284 de Integración Social de las Personas con Discapacidad, se observa que dentro de las ayudas técnicas que requiere un alumno con déficit auditivo no se considera el ambiente acústico en el cual se desarrolla su educación. Por ello, el presente trabajo realizado en el Colegio Santa Teresita del Niño Jesús, ubicado en la comuna de Santiago, Región Metropolitana expone los resultados obtenidos tras medir los parámetros acústicos antes y después de realizar un acondicionamiento acústico al interior de la sala de clases de un primer año de Educación General Básica, en la cual está integrado un alumno con impedimento auditivo. Los valores obtenidos demuestran que es posible mejorar las condiciones acústicas en un recinto educacional, acercándose a los valores establecidos internacionalmente, lo que favorece tanto a los niños con audición normal como a los que presentan una deficiencia auditiva. Se hace entonces necesario adoptar acciones correctivas y normativas que permitan una rápida mejora de la calidad acústica al interior de los establecimientos educacionales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MF Ac71a 2006 Disponible 00122046
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MM 389 CD Disponible 00122047
Total de reservas: 0

Fonoaudiólogo.

Bibliografía: h. 62-64.

Al revisar la ley Nº 19.284 de Integración Social de las Personas con Discapacidad, se observa que dentro de las ayudas técnicas que requiere un alumno con déficit auditivo no se considera el ambiente acústico en el cual se desarrolla su educación. Por ello, el presente trabajo realizado en el Colegio Santa Teresita del Niño Jesús, ubicado en la comuna de Santiago, Región Metropolitana expone los resultados obtenidos tras medir los parámetros acústicos antes y después de realizar un acondicionamiento acústico al interior de la sala de clases de un primer año de Educación General Básica, en la cual está integrado un alumno con impedimento auditivo. Los valores obtenidos demuestran que es posible mejorar las condiciones acústicas en un recinto educacional, acercándose a los valores establecidos internacionalmente, lo que favorece tanto a los niños con audición normal como a los que presentan una deficiencia auditiva. Se hace entonces necesario adoptar acciones correctivas y normativas que permitan una rápida mejora de la calidad acústica al interior de los establecimientos educacionales.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad