LOGO

Obtención de cepas de pseusomonas putida KT2440 mutantes para ser usadas como biocatalizadores de compuestos de interés farmacológico / Claudia Estay Almarza.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Dinamarca Tapia, Alejandro ; | Cuellar F., Mauricio ; | Ojeda H., Juan ; | LLanos V., Jenny ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2006Descripción: 75 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: En la actualidad es necesario innovar en el desarrollo de nuevos fármacos debido, por ejemplo, al incremento de la resistencia de los microorganismos causantes de enfermedades infecciosas a las terapias en uso. El empleo de microorganismos como biocatalizadores dentro de procesos relacionados con la síntesis y/o modificación de nuevas moléculas puede ser una alternativa a los procesos sintéticos tradicionales debido a la amplia diversidad de reacciones que éstos pueden catalizar (Huisman & Gray, 2002; van Sint Fiet et al., 2006). El presente trabajo desarrolló una estrategia para generar compuestos derivados de la biotransformación de moléculas de origen natural. Para esto, se obtuvieron cepas mutantes de la bacteria Pseudomonas putida KT2440 por exposición a luz ultra violeta y por transposones, desarrollando cepas incapaces de mineralizar los compuestos estudiados. Las mutantes metabólicas fueron usadas para desarrollar experimentos de biocatálisis mediante ensayos de células en reposo. Los resultados obtenidos indican que cepas mutantes obtenidas por exposición a luz ultra violeta y por inactivación genética usando elementos transponibles están afectadas en el proceso de degradación de ácido úsnico, generando compuestos de mayor solubilidad en agua.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M E79o 2006 Disponible 00114053
Total de reservas: 0

Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética.

En la actualidad es necesario innovar en el desarrollo de nuevos fármacos debido, por ejemplo, al incremento de la resistencia de los microorganismos causantes de enfermedades infecciosas a las terapias en uso. El empleo de microorganismos como biocatalizadores dentro de procesos relacionados con la síntesis y/o modificación de nuevas moléculas puede ser una alternativa a los procesos sintéticos tradicionales debido a la amplia diversidad de reacciones que éstos pueden catalizar (Huisman & Gray, 2002; van Sint Fiet et al., 2006). El presente trabajo desarrolló una estrategia para generar compuestos derivados de la biotransformación de moléculas de origen natural. Para esto, se obtuvieron cepas mutantes de la bacteria Pseudomonas putida KT2440 por exposición a luz ultra violeta y por transposones, desarrollando cepas incapaces de mineralizar los compuestos estudiados. Las mutantes metabólicas fueron usadas para desarrollar experimentos de biocatálisis mediante ensayos de células en reposo. Los resultados obtenidos indican que cepas mutantes obtenidas por exposición a luz ultra violeta y por inactivación genética usando elementos transponibles están afectadas en el proceso de degradación de ácido úsnico, generando compuestos de mayor solubilidad en agua.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad