LOGO

Programa educacional en alimentación y nutrición para el discernimiento positivo en niños de 4o. año ciclo básico / Liliana Olmos Ayala.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Parra Ibarra, Carol ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 68 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: Programa de intervención educacional en Alimentación y Nutrición, diseñado para escolares de cuarto año de educación básica que integra a sus respectivos docentes y apoderados. La población en la que se implementó, correspondió a un curso (cuarto año enseñanza básica, ciclo NB2 Nivel Básico 2) compuesto por 43 alumnos del colegio “Padre Zanandrea” de Valparaíso. La sistematización del programa fue dada a través de 12 clases transferenciales, con una duración de una hora pedagógica cada una (45minutos). El objetivo general fue diseñar, implementar y evaluar un programa educacional el cual fue dirigido a la población definida anteriormente, este programa está basado en conferir información sobre alimentación y nutrición, consiguiendo un discernimiento positivo; logrando además entregar nociones básicas sobre nutrición, incluyéndolas a la educación que reciben los escolares de este ciclo básico. Los componentes más importantes de la intervención incluyeron la aplicación del programa educativo FAO/INTA (modificado para la intervención actual), sesiones educativas a docentes y una reunión de Apoderados. Los resultados muestran una favorable adhesión al estudio, lo que permitió así concluir que esta intervención fue exitosa en aumentar significativamente los conocimientos sobre alimentación y nutrición en la muestra estudiada, (24,06% de respuestas correctas en test diagnostico v/s 68,27% de respuestas correctas en test final). Lo que demuestra que la educación como recurso para la adquisición de conocimientos; es un instrumento válido, por ende la creación de un ramo o asignatura de alimentación y nutrición se hace necesaria en estudiantes de 4º año básico, con el propósito de que ellos adquieran conocimientos de alimentación y nutrición como herramienta efectiva y capaz para la elección asertiva que les conduzca a una vida saludable y a la vez prevenir en forma precoz las ECNT.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M O51p 2007 Disponible 00119884
Total de reservas: 0

Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética.

Programa de intervención educacional en Alimentación y Nutrición, diseñado para escolares de cuarto año de educación básica que integra a sus respectivos docentes y apoderados. La población en la que se implementó, correspondió a un curso (cuarto año enseñanza básica, ciclo NB2 Nivel Básico 2) compuesto por 43 alumnos del colegio “Padre Zanandrea” de Valparaíso. La sistematización del programa fue dada a través de 12 clases transferenciales, con una duración de una hora pedagógica cada una (45minutos). El objetivo general fue diseñar, implementar y evaluar un programa educacional el cual fue dirigido a la población definida anteriormente, este programa está basado en conferir información sobre alimentación y nutrición, consiguiendo un discernimiento positivo; logrando además entregar nociones básicas sobre nutrición, incluyéndolas a la educación que reciben los escolares de este ciclo básico. Los componentes más importantes de la intervención incluyeron la aplicación del programa educativo FAO/INTA (modificado para la intervención actual), sesiones educativas a docentes y una reunión de Apoderados. Los resultados muestran una favorable adhesión al estudio, lo que permitió así concluir que esta intervención fue exitosa en aumentar significativamente los conocimientos sobre alimentación y nutrición en la muestra estudiada, (24,06% de respuestas correctas en test diagnostico v/s 68,27% de respuestas correctas en test final). Lo que demuestra que la educación como recurso para la adquisición de conocimientos; es un instrumento válido, por ende la creación de un ramo o asignatura de alimentación y nutrición se hace necesaria en estudiantes de 4º año básico, con el propósito de que ellos adquieran conocimientos de alimentación y nutrición como herramienta efectiva y capaz para la elección asertiva que les conduzca a una vida saludable y a la vez prevenir en forma precoz las ECNT.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad