LOGO

Evaluación de la comprensión y utilización del etiquetado nutricional obligatorio, en adultos de la ciudad de Valparaíso / María José Arce Castillo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 71 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: En Chile se ha producido un importante incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente la Obesidad; todo esto acompañado de una creciente demanda de alimentos procesados cuya característica principal es la alta densidad energética. A raíz de esta panorámica, el MINSAL ha iniciado una serie de políticas sanitarias para educar a la población, con el objeto de disminuir los alarmantes índices de morbimortalidad, siendo una de las más recientes el “Etiquetado Nutricional Obligatorio” para todos los alimentos envasados. Sin embargo aún se desconoce la efectividad de esta política, es por ello que el presente estudio tiene como principal objetivo evaluar el nivel de comprensión y utilización de la Información Nutricional por parte de los consumidores en la selección y compra de sus alimentos. La investigación se realizó sobre la base de encuestas. Éstas fueron aplicadas a 380 habitantes de la ciudad de Valparaíso, 153 hombres y 227 mujeres, cuyas edades fluctuaron entre 20 y 70 años. El estudio consideró tres áreas de análisis: interés, comprensión y utilización del Etiquetado nutricional, todas asociadas a las variables: género, grupo etáreo y escolaridad. La asociación de las variables se determinó mediante la prueba estadística Chi-cuadrado, con un nivel de significancia del 5%.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A668e 2007 Disponible 00128789
Total de reservas: 0

Nutricionista, Licenciado en Nutrición y Dietética.

En Chile se ha producido un importante incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente la Obesidad; todo esto acompañado de una creciente demanda de alimentos procesados cuya característica principal es la alta densidad energética. A raíz de esta panorámica, el MINSAL ha iniciado una serie de políticas sanitarias para educar a la población, con el objeto de disminuir los alarmantes índices de morbimortalidad, siendo una de las más recientes el “Etiquetado Nutricional Obligatorio” para todos los alimentos envasados. Sin embargo aún se desconoce la efectividad de esta política, es por ello que el presente estudio tiene como principal objetivo evaluar el nivel de comprensión y utilización de la Información Nutricional por parte de los consumidores en la selección y compra de sus alimentos. La investigación se realizó sobre la base de encuestas. Éstas fueron aplicadas a 380 habitantes de la ciudad de Valparaíso, 153 hombres y 227 mujeres, cuyas edades fluctuaron entre 20 y 70 años. El estudio consideró tres áreas de análisis: interés, comprensión y utilización del Etiquetado nutricional, todas asociadas a las variables: género, grupo etáreo y escolaridad. La asociación de las variables se determinó mediante la prueba estadística Chi-cuadrado, con un nivel de significancia del 5%.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad