LOGO

Propuesta de una guía teórico-práctica en angiografía ocular para los estudiantes de pregrado en la mención de oftalmología de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad de Valparaíso / María Belén Norambuena Solís.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: 146 hojas : : il. color + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Licenciado/a en Tecnología Médica. Resumen: La Angiografia Ocular es uno de los procedimientos del que debe ocuparse el Tecnólogo Médico, con mención en Oftalmología. La formación del Tecnólogo Médico, con esta especialidad, debe dentro de sus objetivos estratégicos de enseñanza -aprendizaje, incorporar las competencias en esta área, con miras a una formación integral del Profesional. La Angiografia Ocular conceptualmente abarca la Angiografia Retina!, la Angiografia Iridiana y la Angiografia Coroidea y, en estas tres estructuras oculares evalúa la vasculatura. En esta apretada síntesis del contenido del presente trabajo, hemos de señalar que en él se reúne la información precisa, adecuada y pertinente para que el futuro angiografista se familiarice con el procedimiento y conozca prácticamente las patologías oftalmológicas, los tiempos angiográficos y las zonas anatomo-vaculares afectadas. Por otra parte, se hace alusión a aquellos aspectos técnicos que permiten interpretar los fenómenos de hiperfluorescencia e hipofluorescencia, propias de la Angiografia Ocular. El descriptor que presentamos también incorpora los sistemas digitales que se encuentran disponibles en el mercado y su manejo, esto es, el sistema análogo y su forma de procesamiento. Como se sabe, la Angiografia Ocular es una técnica invasiva y, por ello, para su realización debe, necesariamente, tenerse en consideración: 1) el cuerpo normativo que regula protocolarmente el examen; 2) tener a la vista el consentimiento y 3) las normas que regulan aquellas situaciones propias de las reacciones adversas, que pudieran acontecer. Finalmente, esta Guía Teórico- Práctica va acompañada con una presentación digital interactiva, que complementa y explicita los contenidos entregados acerca de la Angiografia Ocular, de la que se ocupa la Asignatura de "Exámenes Funcionales del Sistema Visual I".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MTM N822p 2007 c.1 Disponible 00123617
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MTM N822p 2007 Disponible 00129250
Total de reservas: 0

El CD-ROM contiene la guía teórico-práctica de Angiografía Ocular.

Licenciado/a en Tecnología Médica.

Bibliografía: hojas 124-132.

La Angiografia Ocular es uno de los procedimientos del que debe ocuparse el Tecnólogo Médico, con mención en Oftalmología. La formación del Tecnólogo Médico, con esta especialidad, debe dentro de sus objetivos estratégicos de enseñanza -aprendizaje, incorporar las competencias en esta área, con miras a una formación integral del Profesional. La Angiografia Ocular conceptualmente abarca la Angiografia Retina!, la Angiografia Iridiana y la Angiografia Coroidea y, en estas tres estructuras oculares evalúa la vasculatura. En esta apretada síntesis del contenido del presente trabajo, hemos de señalar que en él se reúne la información precisa, adecuada y pertinente para que el futuro angiografista se familiarice con el procedimiento y conozca prácticamente las patologías oftalmológicas, los tiempos angiográficos y las zonas anatomo-vaculares afectadas. Por otra parte, se hace alusión a aquellos aspectos técnicos que permiten interpretar los fenómenos de hiperfluorescencia e hipofluorescencia, propias de la Angiografia Ocular. El descriptor que presentamos también incorpora los sistemas digitales que se encuentran disponibles en el mercado y su manejo, esto es, el sistema análogo y su forma de procesamiento. Como se sabe, la Angiografia Ocular es una técnica invasiva y, por ello, para su realización debe, necesariamente, tenerse en consideración: 1) el cuerpo normativo que regula protocolarmente el examen; 2) tener a la vista el consentimiento y 3) las normas que regulan aquellas situaciones propias de las reacciones adversas, que pudieran acontecer. Finalmente, esta Guía Teórico- Práctica va acompañada con una presentación digital interactiva, que complementa y explicita los contenidos entregados acerca de la Angiografia Ocular, de la que se ocupa la Asignatura de "Exámenes Funcionales del Sistema Visual I".

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad