LOGO

Propuesta de guía digital de anatomía para el estudio de tres patologías en : cerebro, cuello, toráx, abdomen y pelvis, empleando imágenes de TAC / María Antonieta Castañeda Contreras, Daniela Andrea Mora Escudero, Isabel Soledad Ulloa Astargo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: San Felipe, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: viii, 153 hojas : : il. colorTema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Licenciado/a en Tecnología Médica.Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a. Resumen: Siendo la Tomografía Computada y la Tecnología Médica dos temas no sólo apasionantes sino compatibles, es que la educación universitaria debe ser de gran calidad, otorgando todos los conocimientos necesarios para hacer de este método diagnóstico un instrumento fundamental en el área de la salud. Debido a esto, es que se decide crear una herramienta pedagógica que pretende apoyar a todos los estudiantes de Tecnología Médica que cursan la mención de Imagenología y Física Médica, generando fuentes de aprendizaje y medios gráficos que logren la difusión y promoción de cada uno de los temas alusivos a la TC, así como facilitar la información a los jóvenes para que puedan conocer y aprender, didácticamente, las cátedras de esta disciplina. El diseño de esta herramienta y los contenidos que incluyen, tanto gráficos como teóricos, son el reflejo del esfuerzo de muchas personas que quisieron formar parte de esta creación. Cada uno de ellos revisó varias ramas de la carrera para resolver todas las problemáticas y dejar plasmada la información más completa de esta técnica, en un CD-ROOM Interactivo en formato flash, titulada "lnfoTAC". Este CD-ROOM cuenta con una identidad propia, describe generalidades en las técnicas de obtención de imagen para adquirir los diferentes tipos de estudio de TAC (cerebro, cuello, tórax, abdomen y pelvis), en donde se hace mención a las indicaciones, preparación y posicionamiento del paciente. Además muestra la anatomía normal del cuerpo humano en los diferentes cortes axiales para poder entender y facilitar las diferentes patologías e identificarlas. El proyecto aquí propuesto no es más que un punto de partida, una idea lanzada con el objeto de inducir a los futuros Tecnólogos Médicos a poner manos a la obra. Confiamos que la utilización juiciosa y razonable de este CD-ROOM Interactivo, unida a una paciencia a toda prueba, constituye la más sólida garantía de su éxito.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MTM C346p 2007 Disponible 00127637
Total de reservas: 0

Licenciado/a en Tecnología Médica.

Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a.

Bibliografía.

Siendo la Tomografía Computada y la Tecnología Médica dos temas no sólo apasionantes sino compatibles, es que la educación universitaria debe ser de gran calidad, otorgando todos los conocimientos necesarios para hacer de este método diagnóstico un instrumento fundamental en el área de la salud. Debido a esto, es que se decide crear una herramienta pedagógica que pretende apoyar a todos los estudiantes de Tecnología Médica que cursan la mención de Imagenología y Física Médica, generando fuentes de aprendizaje y medios gráficos que logren la difusión y promoción de cada uno de los temas alusivos a la TC, así como facilitar la información a los jóvenes para que puedan conocer y aprender, didácticamente, las cátedras de esta disciplina. El diseño de esta herramienta y los contenidos que incluyen, tanto gráficos como teóricos, son el reflejo del esfuerzo de muchas personas que quisieron formar parte de esta creación. Cada uno de ellos revisó varias ramas de la carrera para resolver todas las problemáticas y dejar plasmada la información más completa de esta técnica, en un CD-ROOM Interactivo en formato flash, titulada "lnfoTAC". Este CD-ROOM cuenta con una identidad propia, describe generalidades en las técnicas de obtención de imagen para adquirir los diferentes tipos de estudio de TAC (cerebro, cuello, tórax, abdomen y pelvis), en donde se hace mención a las indicaciones, preparación y posicionamiento del paciente. Además muestra la anatomía normal del cuerpo humano en los diferentes cortes axiales para poder entender y facilitar las diferentes patologías e identificarlas. El proyecto aquí propuesto no es más que un punto de partida, una idea lanzada con el objeto de inducir a los futuros Tecnólogos Médicos a poner manos a la obra. Confiamos que la utilización juiciosa y razonable de este CD-ROOM Interactivo, unida a una paciencia a toda prueba, constituye la más sólida garantía de su éxito.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad