LOGO

Fenilquetonuria materna: protocolo de tratamiento médico nutricional para mujeres fenilquetonúricas en edad fértil y embarazo / Ximena Cataldo González.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cornejo Espinoza, Verónica ; | Peredo O., Pilar ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 70 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Resumen: La fenilquetonuria materna (PKUm) es una embriopatía que afecta a hijos de madres con hiperfenilalaninemia (HFA) grave o moderada con concentraciones plasmáticas elevadas de fenilalanina (FA) durante los meses previos y/o durante la gestación. Cursa con retardo mental, secuelas cardiológicas, microcefalia, retraso del crecimiento intrauterino y malformaciones congénitas. La prescripción y control dietoterapéutico debe considerar el aporte adecuado de FA, tirosina (TIR), calorías, proteínas, grasas y micronutrientes críticos durante el periodo de embarazo. A continuación se presenta el estudio bibliográfico sobre la PKUm y propuesta de Protocolo para el seguimiento Médico y Nutricional para mujeres Fenilquetonúricas (PKU) en edad fértil y embarazo. Y la creación de material educativo para las mujeres PKU adolescentes en control.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C357f 2009 Disponible 00137980
Total de reservas: 0

Nutricionista.

La fenilquetonuria materna (PKUm) es una embriopatía que afecta a hijos de madres con hiperfenilalaninemia (HFA) grave o moderada con concentraciones plasmáticas elevadas de fenilalanina (FA) durante los meses previos y/o durante la gestación. Cursa con retardo mental, secuelas cardiológicas, microcefalia, retraso del crecimiento intrauterino y malformaciones congénitas. La prescripción y control dietoterapéutico debe considerar el aporte adecuado de FA, tirosina (TIR), calorías, proteínas, grasas y micronutrientes críticos durante el periodo de embarazo. A continuación se presenta el estudio bibliográfico sobre la PKUm y propuesta de Protocolo para el seguimiento Médico y Nutricional para mujeres Fenilquetonúricas (PKU) en edad fértil y embarazo. Y la creación de material educativo para las mujeres PKU adolescentes en control.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad