LOGO

Propuesta de un protocolo de atención nutricional y de una guía alimentaria nutricional, para pacientes con colitis ulcerosa en base a revisión bibliográfica y estudio de casos clínicos / Flavia Fuentes Monsalve.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series González Hidalgo, Catalina ; | Schifferli Castro, Ingrid ; | Vega Soto, Claudia ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 76 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Resumen: La Colitis Ulcerosa (CU) es una enfermedad inflamatoria y ulcerosa crónica e inespecífica, que se origina en la mucosa del colon y se caracteriza, la mayoría de las veces, por una diarrea sanguinolenta. Se clasifica según su extensión en Proctitis, Proctosigmoiditis, Colitis Izquierda y Pancolitis. Las principales alteraciones nutricionales en los pacientes con CU son: déficit de Ácido Fólico por el uso de aminosalicilatos, Anemia Ferropénica por la diarrea sanguinolenta que presentan en periodos agudos de la enfermedad, riesgo de Osteoporosis por el uso de corticoides en altas dosis por periodos prolongados, déficit de Vitamina K por el barrido de la flora intestinal a causa de la diarrea. El estudio consiste en la revisión bibliográfica actualizada sobre CU, además de la asistencia nutricional a 14 pacientes con CU del Consultorio de especialidades del Hospital Carlos Van Buren.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M F954p 2009 Disponible 00137995
Total de reservas: 0

Nutricionista.

La Colitis Ulcerosa (CU) es una enfermedad inflamatoria y ulcerosa crónica e inespecífica, que se origina en la mucosa del colon y se caracteriza, la mayoría de las veces, por una diarrea sanguinolenta. Se clasifica según su extensión en Proctitis, Proctosigmoiditis, Colitis Izquierda y Pancolitis. Las principales alteraciones nutricionales en los pacientes con CU son: déficit de Ácido Fólico por el uso de aminosalicilatos, Anemia Ferropénica por la diarrea sanguinolenta que presentan en periodos agudos de la enfermedad, riesgo de Osteoporosis por el uso de corticoides en altas dosis por periodos prolongados, déficit de Vitamina K por el barrido de la flora intestinal a causa de la diarrea. El estudio consiste en la revisión bibliográfica actualizada sobre CU, además de la asistencia nutricional a 14 pacientes con CU del Consultorio de especialidades del Hospital Carlos Van Buren.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad