LOGO

Evaluación del potencial del oleaje marino para aprovechamiento energético en península de Quintero, provincia de Valparaíso. Chile / Eduardo Basáez Meneses.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 58 hojas : ilTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Resumen: El crecimiento socioeconómico implica un aumento en la demanda de recursos energéticos, amenazando el desarrollo sustentable de la humanidad. La utilización de recursos energéticos no renovables como lo son el petróleo, carbón y gas natural, así como también la fisión nuclear y las grandes represas hidroeléctricas, presentan importantes impactos ambientales negativos, tanto locales como globales. Desde 1970, esta problemática ha incentivado el estudio de energías alternativas con recursos renovables. Actualmente, las energías renovables convencionales corresponden a la energía hidráulica, de biomasa y eólica, mientras que las energías geotérmica, solar y oceánica presentan un desarrollo tecnológico no convencional. La energía de los océanos puede ser aprovechada de distintas maneras. La energía maremotriz representa la energía de las mareas, las corrientes y el oleaje. Este trabajo explorara y evaluara el potencial energético del oleaje marino frente a la costa de la península de Quintero, en la Provincia de Valparaíso, como una forma de energía alternativa renovable no convencional (ERNC).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M B297e 2009 Disponible 00145537
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental.

El crecimiento socioeconómico implica un aumento en la demanda de recursos energéticos, amenazando el desarrollo sustentable de la humanidad. La utilización de recursos energéticos no renovables como lo son el petróleo, carbón y gas natural, así como también la fisión nuclear y las grandes represas hidroeléctricas, presentan importantes impactos ambientales negativos, tanto locales como globales. Desde 1970, esta problemática ha incentivado el estudio de energías alternativas con recursos renovables. Actualmente, las energías renovables convencionales corresponden a la energía hidráulica, de biomasa y eólica, mientras que las energías geotérmica, solar y oceánica presentan un desarrollo tecnológico no convencional. La energía de los océanos puede ser aprovechada de distintas maneras. La energía maremotriz representa la energía de las mareas, las corrientes y el oleaje. Este trabajo explorara y evaluara el potencial energético del oleaje marino frente a la costa de la península de Quintero, en la Provincia de Valparaíso, como una forma de energía alternativa renovable no convencional (ERNC).

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad