LOGO

Una distribución para la suma de variables aleatorias Birnbaum-Saunders : : implementación y aplicación / Gerson Soto Vallejos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cabrera Vicencio, Enrique ; | Leiva, Víctor ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 78 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Estadístico. Licenciado en Estadística. Resumen: El modelo Birnbaum-Saunders (BS) es una distribución de vida que tiene interesantes propiedades y múltiples aplicaciones, lo cual la ha convertido en un foco importante de investigación en el ¶ultimo tiempo. Sin embargo, la distribución BS no posee la propiedad reproductiva, as¶³ que la suma de variables aleatorias BS no corresponde a una distribución BS. Raaijmakers (1980) desarrollo la distribución de la suma de variables aleatorias independientes BS. En un sistema de componentes, si se asume que el tiempo de vida de cada una de estas componentes sigue una distribución BS, entonces dependiendo de la estructura del sistema, la distribución de su vida ¶util puede corresponder a la distribución de la suma de variables aleatorias BS. Un resultado m¶as reciente acerca del tema se atribuye a Fox, Gavish & Semple (2008). Ellos determinaron que una versión modi¯cada de la distribución¶on BS se aproxima a la distribuci¶on de conteo, desde donde se origina la distribuci¶on BS. Los resultados mencionados nacen desde estudios de con¯a-bilidad y teor¶³a de inventarios, respectivamente, pero es en el primero de ¶estos donde los tiempos de vida tienen un papel preponderante, los cuales pueden moni-torearse mediante una carta de control de calidad. Los procedimientos clásicos de estas cartas suponen normalidad en la distribución de los datos. Sin embargo, una de las características principales de los tiempos de vida es que ¶estos general-mente siguen distribuciones asimetricas. Por tanto, si se quieren monitorear estos tiempos, se deben considerar cartas de control para distribuciones asimétricas, como es el caso de la distribución BS. El monitoreo de los tiempos de vida se realiza generalmente mediante el tiempo acumulado o el tiempo promedio hasta que ocurre cierto n¶umero de fallas. Entonces, a partir de los resultados obtenidos para la suma de variables aleatorias BS, se puede desarrollar e implementar una metodología para cartas de control basada en la distribución BS. En este trabajo, el software estadístico R-project es usado para tal implementacion.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M S718d 2010 Disponible 00152514
Total de reservas: 0

Ingeniero Estadístico. Licenciado en Estadística.

El modelo Birnbaum-Saunders (BS) es una distribución de vida que tiene interesantes propiedades y múltiples aplicaciones, lo cual la ha convertido en un foco importante de investigación en el ¶ultimo tiempo. Sin embargo, la distribución BS no posee la propiedad reproductiva, as¶³ que la suma de variables aleatorias BS no corresponde a una distribución BS. Raaijmakers (1980) desarrollo la distribución de la suma de variables aleatorias independientes BS. En un sistema de componentes, si se asume que el tiempo de vida de cada una de estas componentes sigue una distribución BS, entonces dependiendo de la estructura del sistema, la distribución de su vida ¶util puede corresponder a la distribución de la suma de variables aleatorias BS. Un resultado m¶as reciente acerca del tema se atribuye a Fox, Gavish & Semple (2008). Ellos determinaron que una versión modi¯cada de la distribución¶on BS se aproxima a la distribuci¶on de conteo, desde donde se origina la distribuci¶on BS. Los resultados mencionados nacen desde estudios de con¯a-bilidad y teor¶³a de inventarios, respectivamente, pero es en el primero de ¶estos donde los tiempos de vida tienen un papel preponderante, los cuales pueden moni-torearse mediante una carta de control de calidad. Los procedimientos clásicos de estas cartas suponen normalidad en la distribución de los datos. Sin embargo, una de las características principales de los tiempos de vida es que ¶estos general-mente siguen distribuciones asimetricas. Por tanto, si se quieren monitorear estos tiempos, se deben considerar cartas de control para distribuciones asimétricas, como es el caso de la distribución BS. El monitoreo de los tiempos de vida se realiza generalmente mediante el tiempo acumulado o el tiempo promedio hasta que ocurre cierto n¶umero de fallas. Entonces, a partir de los resultados obtenidos para la suma de variables aleatorias BS, se puede desarrollar e implementar una metodología para cartas de control basada en la distribución BS. En este trabajo, el software estadístico R-project es usado para tal implementacion.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad