LOGO

Factores que influyen en el estado nutricional de los adultos mayores con dismovilidad severa del programa de postgrados de centros de atención primaria de salud de la comuna de Valparaíso / Bárbara Catalina Castillo Villalobos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Araya Vilches, Rosanna ; | González Hidalgo, Catalina ; | Salinas Carrasco, Ricardo ; | Vega Soto, Claudia ; Editor: Valparaíso, Chile : Facultad de Farmacia, 2011Descripción: 65 páginasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: El propósito de este estudio es conocer las asociación existente entre estado nutricional de adultos mayores (AM) con dismovilidad severa y variables relacionadas con el estado de postración. Se realizó un estudio de cohorte histórico a AM con dismovilidad severa pertenecientes a ocho centros de atención primaria de salud de la comuna de Valparaíso. En cada establecimiento se recolectaron datos de fichas a través de un instrumento de recolección de datos. Los datos recabados fueron centro de salud, número de ficha, nombre, sexo, edad, fecha de ingreso, puntaje índice de katz, patología causal de postración, patologías concomitantes, tiempo de dependencia, previsión de salud, tipo de alimentación, peso, estatura, estado nutricional. Los datos se tabularon en el programa SPSS versión 18. Se utilizó estadística descriptiva para caracterizar la población, considerando promedio, desviación estándar, coeficiente de variación, porcentajes correspondientes a las variables en estudio. Además, los sujetos en estudio fueron caracterizados según sexo y existencia de IMC. Se determinó la normalidad de las variables cuantitativas, según los resultados, se aplicó la prueba no paramétrica Mann-Whitney para determinar homogeneidad de la población o se utilizó la prueba t de Student para la comparación de grupos. En las variables Cualitativas se determinó su nivel de asociación a través de la prueba Chi Cuadrado con sus correspondientes niveles de significancia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M C3523f 2011 Disponible 00152703
Total de reservas: 0

Licenciado en Nutrición y Dietética.

El propósito de este estudio es conocer las asociación existente entre estado nutricional de adultos mayores (AM) con dismovilidad severa y variables relacionadas con el estado de postración. Se realizó un estudio de cohorte histórico a AM con dismovilidad severa pertenecientes a ocho centros de atención primaria de salud de la comuna de Valparaíso. En cada establecimiento se recolectaron datos de fichas a través de un instrumento de recolección de datos. Los datos recabados fueron centro de salud, número de ficha, nombre, sexo, edad, fecha de ingreso, puntaje índice de katz, patología causal de postración, patologías concomitantes, tiempo de dependencia, previsión de salud, tipo de alimentación, peso, estatura, estado nutricional. Los datos se tabularon en el programa SPSS versión 18. Se utilizó estadística descriptiva para caracterizar la población, considerando promedio, desviación estándar, coeficiente de variación, porcentajes correspondientes a las variables en estudio. Además, los sujetos en estudio fueron caracterizados según sexo y existencia de IMC. Se determinó la normalidad de las variables cuantitativas, según los resultados, se aplicó la prueba no paramétrica Mann-Whitney para determinar homogeneidad de la población o se utilizó la prueba t de Student para la comparación de grupos. En las variables Cualitativas se determinó su nivel de asociación a través de la prueba Chi Cuadrado con sus correspondientes niveles de significancia.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad