LOGO

Patrimonio natural y cultural de la comuna de Zapallar, Región de Valparaíso, Chile / Sebastián Ignacio Rojas Núñez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 155 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental. Resumen: La naturaleza, el sentimiento de amor por la tierra y la creatividad humana, se unen para constituir el patrimonio de una comunidad. El presente estudio tiene el carácter exploratorio, y se realizó en los años 2009 y 2010, con el propósito de contribuir a la conservación del patrimonio natural y cultural de la comuna de Zapallar. Se recopiló información bibliográfica respecto de la zona en estudio, se empleó la observación del territorio y se aplicó una entrevista semiestructurada, validado por juicio de expertos. Se describen 11 ecosistemas que forman parte del patrimonio natural, de los cuales son reconocidos por instituciones gubernamentales, con 6 factores de riesgo y 5 factores de conservación. Se caracteriza a otros 23 elementos del patrimonio cultural, 3 de ellos reconocidos por instituciones gubernamentales, con 4 factores de riesgo y 4 factores de conservación. En general, se podría decir que el patrimonio de la comuna de Zapallar no está conservado, dada la presencia de actividades económicas y actitudes de la población que contribuyen a su deterioro. Los principales riesgos se originan en el desarrollo inmobiliario, la disposición de residuos y la carencia de unidades educativas que desarrolle en las nuevas generaciones, una actitud de conocimiento, respeto y valoración de su ambiente natural y cultural. De la misma manera, surge como imprescindible, el incentivo de actividades comunitarias, que por medio del traspaso oral testimonial, motive y entregue información a las nuevas generaciones.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M R7414p 2010 Disponible 00152719
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental.

La naturaleza, el sentimiento de amor por la tierra y la creatividad humana, se unen para constituir el patrimonio de una comunidad. El presente estudio tiene el carácter exploratorio, y se realizó en los años 2009 y 2010, con el propósito de contribuir a la conservación del patrimonio natural y cultural de la comuna de Zapallar. Se recopiló información bibliográfica respecto de la zona en estudio, se empleó la observación del territorio y se aplicó una entrevista semiestructurada, validado por juicio de expertos. Se describen 11 ecosistemas que forman parte del patrimonio natural, de los cuales son reconocidos por instituciones gubernamentales, con 6 factores de riesgo y 5 factores de conservación. Se caracteriza a otros 23 elementos del patrimonio cultural, 3 de ellos reconocidos por instituciones gubernamentales, con 4 factores de riesgo y 4 factores de conservación. En general, se podría decir que el patrimonio de la comuna de Zapallar no está conservado, dada la presencia de actividades económicas y actitudes de la población que contribuyen a su deterioro. Los principales riesgos se originan en el desarrollo inmobiliario, la disposición de residuos y la carencia de unidades educativas que desarrolle en las nuevas generaciones, una actitud de conocimiento, respeto y valoración de su ambiente natural y cultural. De la misma manera, surge como imprescindible, el incentivo de actividades comunitarias, que por medio del traspaso oral testimonial, motive y entregue información a las nuevas generaciones.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad