LOGO

Implementación de medidas de gestión, en el marco del acuerdo de producción limpia, en Sociedad Agrícola y Avícola Los Queltehues Ltda., Quilpué, V región, Chile / Valeska Francisca Figueroa Rojas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 180 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental. Resumen: En Chile y a nivel mundial, en los últimos años ha aumentado la preocupación por el cuidado del medio ambiente dirigida a la protección de los recursos naturales y a la disminución de la contaminación. Al globalizarse la economía se trata de estandarizar los mecanismos a través de firmas de convenios y acuerdos para prevenir y minimizar el impacto de las actividades productivas en el medio ambiente. Bajo este escenario es que cada día surgen nuevas exigencias y desafíos para los sectores productivos del país, siendo el sector industrial el más vulnerable a ésta situación debido a que es el principal consumidor de los recursos naturales para luego eliminarlos al medio ambiente como residuos contaminantes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M F4756i 2009 Disponible 00146428
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental.

En Chile y a nivel mundial, en los últimos años ha aumentado la preocupación por el cuidado del medio ambiente dirigida a la protección de los recursos naturales y a la disminución de la contaminación. Al globalizarse la economía se trata de estandarizar los mecanismos a través de firmas de convenios y acuerdos para prevenir y minimizar el impacto de las actividades productivas en el medio ambiente. Bajo este escenario es que cada día surgen nuevas exigencias y desafíos para los sectores productivos del país, siendo el sector industrial el más vulnerable a ésta situación debido a que es el principal consumidor de los recursos naturales para luego eliminarlos al medio ambiente como residuos contaminantes.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad