LOGO

Implementación de un programa de atención farmacéutica a pacientes adultos, vih positivos, que reciben terapia antirretroviral en el consultorio de especialidades del hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar / María Fernanda Maulén Cortés.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2011Descripción: 91 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: Se procedió a implementar y aplicar un Programa de Atención Farmacéutica en pacientes adultos, ambulatorios, VIH positivos, atendidos en el consultorio de especialidades del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. HIPÓTESIS: La implementación de un Programa de Atención Farmacéutica mejora la adherencia del tratamiento antirretroviral en pacientes adultos VIH positivos. OBJETIVOS: Implementar y aplicar un Programa de Atención Farmacéutica a pacientes adultos, ambulatorios, VIH positivos, atendidos en el consultorio de especialidades del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. PACIENTES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio del tipo epidemiológico prospectivo intensivo en un grupo de 100 pacientes adultos, VIH positivos, no adherentes, atendidos en el consultorio de especialidades del Hospital Dr. Gustavo Fricke. Los pacientes que aceptaron participar en este estudio, previo consentimiento informado, fueron seleccionados de forma aleatoria en dos grupos: Intervenidos”, recibieron atención farmacéutica, y “Controles”, que no recibieron dicha intervención. La intervención consistió en realizar seguimiento farmacoterapéutico y medición de la adherencia a la terapia. RESULTADOS OBTENIDOS: De los 50 pacientes del grupo de “Intervenidos”, 24 de ellos no asistieron a ninguna sesión, 12 abandonaron el estudio y solo 14 llegaron el final del estudio y recibieron atención farmacéutica. Los 14 pacientes que recibieron atención farmacéutica mejoraron su adherencia al tratamiento antirretroviral según el registro de dispensación y el recuento de medicación sobrante. Se detectaron PRM principalmente relacionados con el cumplimiento y seguridad. CONCLUSIÓN: La implementación de un Programa de Atención Farmacéutica en pacientes VIH positivos contribuye a mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M M4498i 2011 Disponible 00146448
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia.

Se procedió a implementar y aplicar un Programa de Atención Farmacéutica en pacientes adultos, ambulatorios, VIH positivos, atendidos en el consultorio de especialidades del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. HIPÓTESIS: La implementación de un Programa de Atención Farmacéutica mejora la adherencia del tratamiento antirretroviral en pacientes adultos VIH positivos. OBJETIVOS: Implementar y aplicar un Programa de Atención Farmacéutica a pacientes adultos, ambulatorios, VIH positivos, atendidos en el consultorio de especialidades del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. PACIENTES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio del tipo epidemiológico prospectivo intensivo en un grupo de 100 pacientes adultos, VIH positivos, no adherentes, atendidos en el consultorio de especialidades del Hospital Dr. Gustavo Fricke. Los pacientes que aceptaron participar en este estudio, previo consentimiento informado, fueron seleccionados de forma aleatoria en dos grupos: Intervenidos”, recibieron atención farmacéutica, y “Controles”, que no recibieron dicha intervención. La intervención consistió en realizar seguimiento farmacoterapéutico y medición de la adherencia a la terapia. RESULTADOS OBTENIDOS: De los 50 pacientes del grupo de “Intervenidos”, 24 de ellos no asistieron a ninguna sesión, 12 abandonaron el estudio y solo 14 llegaron el final del estudio y recibieron atención farmacéutica. Los 14 pacientes que recibieron atención farmacéutica mejoraron su adherencia al tratamiento antirretroviral según el registro de dispensación y el recuento de medicación sobrante. Se detectaron PRM principalmente relacionados con el cumplimiento y seguridad. CONCLUSIÓN: La implementación de un Programa de Atención Farmacéutica en pacientes VIH positivos contribuye a mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad