LOGO

Rol del cintigrama óseo en estadios tempranos del cáncer de mama / Patricia Andrea Pulgar Olguín, Patricio Hernán Pérez Chávez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 102 hojas : : il., gráficos, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Tecnólogo (a) Médico. Licenciado (a) en Tecnología Médica. Universidad de Valparaíso. 2008. Resumen: En ocasiones en los estadios tempranos del cáncer de mama, se realiza como estudio de diseminación, el cintigrama óseo, sin que exista una recomendación oficial que lo sustente. Es por ello, que se realizó un estudio retrospectivo, en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, de pacientes con cáncer de mama que se hayan efectuado al menos un cintigrama óseo en dicho establecimiento. De un total de 158 pacientes que cumplían con las características señaladas, 69 pacientes correspondían a estadio temprano, los cuales se consideraron para el análisis. Del total de pacientes analizados, 6 (8,7%) pacientes presentaron síntomas al momento del examen y sólo a 5 (7,25%) pacientes se les detectó enfermedad metastásica ósea. De las pacientes que se realizaron más de un cintigrama óseo, el examen detectó un cambio en el control cintigráfico de la patología tumoral secundaria en un 31% (4/13). Se detectan tres casos de pacientes asintomáticas en estadio temprano, que obtuvieron como resultado un cintigrama óseo positivo, de lo cual concluimos la posible utilidad de este estudio en la fase inicial de la enfermedad oncológica, aún cuando este hallazgo carece de significación estadística.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MTM P981r 2008 c.1 Disponible 00118443
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MTM P981r 2008 Disponible 00157094
Total de reservas: 0

Tecnólogo (a) Médico. Licenciado (a) en Tecnología Médica. Universidad de Valparaíso. 2008.

Bibliografía: h. 100-102.

En ocasiones en los estadios tempranos del cáncer de mama, se realiza como estudio de diseminación, el cintigrama óseo, sin que exista una recomendación oficial que lo sustente. Es por ello, que se realizó un estudio retrospectivo, en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, de pacientes con cáncer de mama que se hayan efectuado al menos un cintigrama óseo en dicho establecimiento. De un total de 158 pacientes que cumplían con las características señaladas, 69 pacientes correspondían a estadio temprano, los cuales se consideraron para el análisis. Del total de pacientes analizados, 6 (8,7%) pacientes presentaron síntomas al momento del examen y sólo a 5 (7,25%) pacientes se les detectó enfermedad metastásica ósea. De las pacientes que se realizaron más de un cintigrama óseo, el examen detectó un cambio en el control cintigráfico de la patología tumoral secundaria en un 31% (4/13). Se detectan tres casos de pacientes asintomáticas en estadio temprano, que obtuvieron como resultado un cintigrama óseo positivo, de lo cual concluimos la posible utilidad de este estudio en la fase inicial de la enfermedad oncológica, aún cuando este hallazgo carece de significación estadística.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad