LOGO

Trasplante cardiaco : progresión del engrosamiento de la íntima y composición de la placa de Vasculopatía del Injerto. Comparación por ultrasonido intravascular e histología virtual al año del primer estudio / Susana Báez Chavarría, Mara Ipinza Latoja.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 114 hojas : : il., gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Licenciado/a en Tecnología Médica. Resumen: La Vasculopatía del Injerto (VDI) constituye hoy, la primera causa de muerte tardía en pacientes con trasplante cardiaco. Desde el 2008, en el hospital Dr. Gustavo Fricke se introdujo el estudio por Ultrasonido Intravascular e Histología Virtual (VH-IVUS) en el control periódico de dicha patología como complemento a la Coronariografía. Esta técnica permitió caracterizar precozmente la principal característica de la VDI, el engrosamiento intimal difuso y concéntrico de las arterias coronarias, permitiendo la visión directa sobre ella. Este estudio fue dirigido a pacientes trasplantados cardiacos del hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar que tenían dos estudios por VH-IVUS en un intervalo de un año, la muestra obtenida consta de 14 pacientes. El protocolo de trabajo utilizado fue el establecido el año 2008 que consiste principalmente en realizar mediciones en el post procesamiento de imágenes, y la utilización de fichas clínicas. A través del análisis de los estudios 2008 y 2009, la progresión del engrosamiento intimal asociado a distintas variables clínicas y aquellas derivadas de la Histología Virtual, permitió aportar en la caracterización de la VDI y la progresión del engrosamiento intimal. Los resultados obtenidos demostraron la importancia de algunos factores de riesgo en la progresión de la enfermedad y en la presencia de VDI, como la hipertensión arterial, la dislipidemia y el tiempo de trasplante. Se espera que este trabajo aporte información sobre la VDI y el comportamiento del grosor intimal, de modo que permita abordar la enfermedad con más herramientas y expone un nuevo enfoque sobre las alternativas de tratamiento. La Vaculopatía del Injerto (VDI) constituye hoy, la primera causa de muerte tardía en pacientes con trasplante cardiaco. Desde el 2008, en el hospital Dr. Gustavo Fricke se introdujo el estudio por Ultrasonido Intravascular e Histología Virtual (VH-IVUS) en el control periódico de dicha patología como complemento a la Coronariografía. Esta técnica permitió caracterizar precozmente la principal característica de la VDI, el engrosamiento intimal difuso y concéntrico de las arterias coronarias, permitiendo la visión directa de la íntima y la realización de mediciones concretas sobre ella. ta de la íntima y la realización de mediciones concretas sobre ella.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MTM B142t 2009 c.2 Disponible 00118490
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MTM B142t 2009 Disponible 00157131
Total de reservas: 0

Licenciado/a en Tecnología Médica.

Bibliografía: h. 93-97.

La Vasculopatía del Injerto (VDI) constituye hoy, la primera causa de muerte tardía en pacientes con trasplante cardiaco. Desde el 2008, en el hospital Dr. Gustavo Fricke se introdujo el estudio por Ultrasonido Intravascular e Histología Virtual (VH-IVUS) en el control periódico de dicha patología como complemento a la Coronariografía. Esta técnica permitió caracterizar precozmente la principal característica de la VDI, el engrosamiento intimal difuso y concéntrico de las arterias coronarias, permitiendo la visión directa sobre ella. Este estudio fue dirigido a pacientes trasplantados cardiacos del hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar que tenían dos estudios por VH-IVUS en un intervalo de un año, la muestra obtenida consta de 14 pacientes. El protocolo de trabajo utilizado fue el establecido el año 2008 que consiste principalmente en realizar mediciones en el post procesamiento de imágenes, y la utilización de fichas clínicas. A través del análisis de los estudios 2008 y 2009, la progresión del engrosamiento intimal asociado a distintas variables clínicas y aquellas derivadas de la Histología Virtual, permitió aportar en la caracterización de la VDI y la progresión del engrosamiento intimal. Los resultados obtenidos demostraron la importancia de algunos factores de riesgo en la progresión de la enfermedad y en la presencia de VDI, como la hipertensión arterial, la dislipidemia y el tiempo de trasplante. Se espera que este trabajo aporte información sobre la VDI y el comportamiento del grosor intimal, de modo que permita abordar la enfermedad con más herramientas y expone un nuevo enfoque sobre las alternativas de tratamiento. La Vaculopatía del Injerto (VDI) constituye hoy, la primera causa de muerte tardía en pacientes con trasplante cardiaco. Desde el 2008, en el hospital Dr. Gustavo Fricke se introdujo el estudio por Ultrasonido Intravascular e Histología Virtual (VH-IVUS) en el control periódico de dicha patología como complemento a la Coronariografía. Esta técnica permitió caracterizar precozmente la principal característica de la VDI, el engrosamiento intimal difuso y concéntrico de las arterias coronarias, permitiendo la visión directa de la íntima y la realización de mediciones concretas sobre ella. ta de la íntima y la realización de mediciones concretas sobre ella.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad