LOGO

Resonancia magnética cardiaca en el infarto agudo al miocardio y miopericarditis en Clínica Reñaca / Rodrigo Ferrada Silva, Gonzalo Pardo Vega, Gonzalo Vera Pedraza : :caracterización clínica e imagenología /.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 76 hojas : :il., gráficos, tablasTrabajos contenidos:
  • Pardo Vega, Gonzalo
  • Menares Valencia, María Fernanda [Profesora guía.]
  • Vera Pedraza, Gonzalo
  • Universidad de Valparaíso. Carrera de Tecnología Médica
Tema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Licenciado en Tecnología Médica mención Imagenología y Física Médica. Resumen: En la actualidad, la Resonancia Magnética (RM) al ser un método de diagnóstico no invasivo y de alta resolución para el estudio de la patología cardiaca, permite la evaluación anatómica y funcional del corazón sin la utilización de radiación ionizante. La actualización de diversas secuencias sincronizadas con el ECG, hacen posible la obtención de imágenes en cualquier punto del ciclo cardiaco, lo que permite medir con exactitud la función ventricular, la obtención de volúmenes y masa del ventrículo izquierdo. Se realiza un estudio cualitativo, retrospectivo; en donde se estudiaron diez casos de pacientes analizados mediante la técnica de resonancia magnética cardiaca, en Clínica Reñaca entre Octubre de 2008 y Octubre del 2010. Todos los cuales presentaban electrocardiograma previo a la RM y ecocardiograma. La RM logró demostrar ser una técnica de adquisición útil para el estudio de las patologías cardiacas en la muestra analizada, esto debido al detalle anatómica y delimitación precisa del miocardio, epicardio y endocardio; como también de las regiones subepicárdicas y subendocárdicas, determinándose la cuentía de compromiso del miocardio por la afección cardiaca. En este trabajo se evalúa la viabilidad miocárdica de pacientes con antecedentes de infarto agudo al miocardio y de aquellos con miopericarditis, mediante resonancia magnética cardiaca realizada en el servicio de Imagenología de Clínica Reñaca, entre Octurbre de 2008 y octubre de 2010.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MTM F368r 2010 Disponible 00157127
Total de reservas: 0

Licenciado en Tecnología Médica mención Imagenología y Física Médica.

Bibliografía: h. 64-67.

En la actualidad, la Resonancia Magnética (RM) al ser un método de diagnóstico no invasivo y de alta resolución para el estudio de la patología cardiaca, permite la evaluación anatómica y funcional del corazón sin la utilización de radiación ionizante. La actualización de diversas secuencias sincronizadas con el ECG, hacen posible la obtención de imágenes en cualquier punto del ciclo cardiaco, lo que permite medir con exactitud la función ventricular, la obtención de volúmenes y masa del ventrículo izquierdo. Se realiza un estudio cualitativo, retrospectivo; en donde se estudiaron diez casos de pacientes analizados mediante la técnica de resonancia magnética cardiaca, en Clínica Reñaca entre Octubre de 2008 y Octubre del 2010. Todos los cuales presentaban electrocardiograma previo a la RM y ecocardiograma. La RM logró demostrar ser una técnica de adquisición útil para el estudio de las patologías cardiacas en la muestra analizada, esto debido al detalle anatómica y delimitación precisa del miocardio, epicardio y endocardio; como también de las regiones subepicárdicas y subendocárdicas, determinándose la cuentía de compromiso del miocardio por la afección cardiaca. En este trabajo se evalúa la viabilidad miocárdica de pacientes con antecedentes de infarto agudo al miocardio y de aquellos con miopericarditis, mediante resonancia magnética cardiaca realizada en el servicio de Imagenología de Clínica Reñaca, entre Octurbre de 2008 y octubre de 2010.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad