LOGO

Plan de protección y conservación para la aves del Humedal de Campiche, Quintero, Región de Valparaíso, Chile / Danissa Fabiola Cortés Astorga.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2011Descripción: 150 páginasTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental. Resumen: El Humedal de Campiche es un ecosistema natural de incalculable valor ecológico, poseedor de una abundante y variada biodiversidad, formado por un conjunto de cuerpos de agua y zonas inundables que tiene como característica principal estar en las cercanías de una zona industrial muy activa. Se ubica en el seno del denominado Complejo Industrial Ventanas, emplazado a un costado de la carretera F-30-E en la Comuna de Puchuncaví, Quinta Región. Dicho complejo nace a principio de la década de los sesenta con la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), actual Codelco División Ventanas y la Empresa Termoeléctrica Nacional CHILECTRA (actual consorcio AESGENER). Desde entonces hasta la fecha se han incorporado otras empresas como OXIQUIM y GASMAR. Dada la cercanía de las industrias de la zona con el ecosistema, este se ha visto perturbado durante muchos años, viéndose afectadas las poblaciones de aves residentes y migratorias, así como también la vegetación existente. Por esto razón, este trabajo identifica los problemas ambientales que afectan las lagunas, dando a conocer las aves acuáticas que se encuentran en el humedal de Campiche de la Región de Valparaíso, esto con la información recopilada de censos de los años 2008, 2009 y 2010. Se analizan los antecedentes necesarios en vísperas de darle protección y conservar ciertas áreas importantes para las aves, se procede a zonificar el área con objetivos y usos, la que permite dar a conocer este espacio natural para la observación de aves con la implementación necesaria.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M C828p. 2011 Disponible 00157318
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental. Licenciado en Ingeniería Ambiental.

El Humedal de Campiche es un ecosistema natural de incalculable valor ecológico, poseedor de una abundante y variada biodiversidad, formado por un conjunto de cuerpos de agua y zonas inundables que tiene como característica principal estar en las cercanías de una zona industrial muy activa. Se ubica en el seno del denominado Complejo Industrial Ventanas, emplazado a un costado de la carretera F-30-E en la Comuna de Puchuncaví, Quinta Región. Dicho complejo nace a principio de la década de los sesenta con la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), actual Codelco División Ventanas y la Empresa Termoeléctrica Nacional CHILECTRA (actual consorcio AESGENER). Desde entonces hasta la fecha se han incorporado otras empresas como OXIQUIM y GASMAR. Dada la cercanía de las industrias de la zona con el ecosistema, este se ha visto perturbado durante muchos años, viéndose afectadas las poblaciones de aves residentes y migratorias, así como también la vegetación existente. Por esto razón, este trabajo identifica los problemas ambientales que afectan las lagunas, dando a conocer las aves acuáticas que se encuentran en el humedal de Campiche de la Región de Valparaíso, esto con la información recopilada de censos de los años 2008, 2009 y 2010. Se analizan los antecedentes necesarios en vísperas de darle protección y conservar ciertas áreas importantes para las aves, se procede a zonificar el área con objetivos y usos, la que permite dar a conocer este espacio natural para la observación de aves con la implementación necesaria.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad