LOGO

Relación entre la evolución del peso y cumplimiento de las recomendaciones dietoterapéuticas en pacientes sometidos a gastrectomía vertical en manga / Katherine Huber Pérez, Daniela López Mora.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Basfi-Fer Obregón, Karen ; | Pierart Zambrano, Camila ; | Vega Soto, Claudia ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 56 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Tesis para optar al título profesional de Nutricionista. Resumen: Introducción: La obesidad es considerada la epidemia del siglo 21. Múltiples tratamientos son empleados para combatirla. Cuando todos los métodos tradicionales fracasan, la cirugía bariátrica es una alternativa factible para mejorar el estado nutricional. Existen recomendaciones nutricionales de macronutrientes dadas por organismos calificados, destinadas a resguardar el éxito de la baja de peso luego de que un sujeto se someta a cirugía bariátrica. Objetivo: Establecer la relación entre el cumplimiento de las recomendaciones dietoterapéuticas de macronutrientes y calidad alimentaria y la evolución del peso y composición corporal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica transcurridos 4 meses post operatorio. Metodología: Los parámetros antropométricos evaluados fueron peso, talla, Circunferencia Braquial, Pliegue Tricipital y porcentaje de grasa corporal. A partir de estos datos se obtuvo IMC, AMB, CMB, AGB y porcentaje de disminución de peso corporal. Utilizando encuestas de registro alimentario de tres días, se obtuvo la ingesta de energía y macronutrientes. Se calculó densidad energética (DE), índice glicémico (IG) y carga glicémica (CG) de la dieta consumida por sujetos sometidos a gastrectomía vertical en manga (GVM, n=17) al cuarto mes pos-cirugía. Se obtuvo promedios y DS para cada variable estudiada. Los datos obtenidos se procesaron con el programa SPSS versión 8.0 y se emplearon las pruebas t de student para una muestra, coeficiente de correlación de pearson, chi cuadrado y test de Gamma.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M H8771r 2012 Disponible 00157354
Total de reservas: 0

Tesis para optar al título profesional de Nutricionista.

Introducción: La obesidad es considerada la epidemia del siglo 21. Múltiples tratamientos son empleados para combatirla. Cuando todos los métodos tradicionales fracasan, la cirugía bariátrica es una alternativa factible para mejorar el estado nutricional. Existen recomendaciones nutricionales de macronutrientes dadas por organismos calificados, destinadas a resguardar el éxito de la baja de peso luego de que un sujeto se someta a cirugía bariátrica. Objetivo: Establecer la relación entre el cumplimiento de las recomendaciones dietoterapéuticas de macronutrientes y calidad alimentaria y la evolución del peso y composición corporal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica transcurridos 4 meses post operatorio. Metodología: Los parámetros antropométricos evaluados fueron peso, talla, Circunferencia Braquial, Pliegue Tricipital y porcentaje de grasa corporal. A partir de estos datos se obtuvo IMC, AMB, CMB, AGB y porcentaje de disminución de peso corporal. Utilizando encuestas de registro alimentario de tres días, se obtuvo la ingesta de energía y macronutrientes. Se calculó densidad energética (DE), índice glicémico (IG) y carga glicémica (CG) de la dieta consumida por sujetos sometidos a gastrectomía vertical en manga (GVM, n=17) al cuarto mes pos-cirugía. Se obtuvo promedios y DS para cada variable estudiada. Los datos obtenidos se procesaron con el programa SPSS versión 8.0 y se emplearon las pruebas t de student para una muestra, coeficiente de correlación de pearson, chi cuadrado y test de Gamma.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad