LOGO

Efecto del programa de estimulación cognitiva sciomentis en adultos mayores de deterioro cognitivo asociado a la edad / Camila Arcos Larraín ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 118 hojas : diagramas, gráficosTema(s): Otra clasificación:
  • M
Recursos en línea: Nota de disertación: Titulo profesional Fonoaudiólogo.Licenciado en Fonoaudiología. Resumen: El envejecimiento poblacional en Chile ha evidenciado las necesidades del adulto mayor, por lo que se han buscado estrategias que han intentado impactar en su autonomía y calidad de vida. En este sentido, la estimulación cognitiva pretende mantener activas las funciones mentales de los mayores. Este estudio se propuso describir el efecto del programa de estimulación cognitiva Sciomentis sobre el nivel cognitivo general de adultos mayores. Fue aplicado durante diez sesiones, por tres meses aproximadamente. La muestra estuvo constituida por 25 adultos mayores con deterioro cognitivo asociado a la edad que en 2011 participaban en clubes de adulto mayor de la comuna de Quinta Normal, Santiago. El nivel cognitivo se examinó con la Evaluación Neuropsicológica Breve en Español y el Montreal Cognitive Assessment, antes y después de la intervención. Los adultos mayores incrementaron su rendimiento significativamente en el nivel cognitivo general (t=6,4); en memoria (t=5,8) y funciones ejecutivas (t=2,8) en la Evaluación Neuropsicológica Breve en Español. Orientación, atención y lenguaje no presentó diferencias significativas, para esta misma prueba. Montreal Cognitive Assessment no indicó variaciones significativas, pero sí una tendencia a mejorar o mantener el nivel cognitivo general y las funciones evaluadas. La Evaluación Neuropsicológica Breve en Español reveló diferencias significativas al analizar edad y escolaridad en los tres grupos de edad propuestos: 60- 68 (t=4,3); 69 - 76 (t=4,4) y 77 - 85 años (t=2,9); también hubo significancia en los dos primeros grupos de escolaridad: 1 - 4 (t=3,4) y 5 - 8 (t=5,6); no así en el tercero (9 - 12 años). Montreal Cognitive Assessment no registró diferencias significativas por edad ni escolaridad en los rangos propuestos, pero sí una tendencia a mejorar o mantenerse. Se concluye que el nivel cognitivo de los adultos mayores mejoró después de la intervención con Sciomentis. Por lo tanto, se infiere que enlentece el deterioro cognitivo asociado a la edad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis M E27p 2012 c. 1 Disponible 00145140
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MF E27p 2012 Disponible 00153141
Total de reservas: 0

Incluye anexos.

Titulo profesional Fonoaudiólogo.

Licenciado en Fonoaudiología.

Incluye referencias bibliográficas.

El envejecimiento poblacional en Chile ha evidenciado las necesidades del adulto mayor, por lo que se han buscado estrategias que han intentado impactar en su autonomía y calidad de vida. En este sentido, la estimulación cognitiva pretende mantener activas las funciones mentales de los mayores. Este estudio se propuso describir el efecto del programa de estimulación cognitiva Sciomentis sobre el nivel cognitivo general de adultos mayores. Fue aplicado durante diez sesiones, por tres meses aproximadamente. La muestra estuvo constituida por 25 adultos mayores con deterioro cognitivo asociado a la edad que en 2011 participaban en clubes de adulto mayor de la comuna de Quinta Normal, Santiago. El nivel cognitivo se examinó con la Evaluación Neuropsicológica Breve en Español y el Montreal Cognitive Assessment, antes y después de la intervención. Los adultos mayores incrementaron su rendimiento significativamente en el nivel cognitivo general (t=6,4); en memoria (t=5,8) y funciones ejecutivas (t=2,8) en la Evaluación Neuropsicológica Breve en Español. Orientación, atención y lenguaje no presentó diferencias significativas, para esta misma prueba. Montreal Cognitive Assessment no indicó variaciones significativas, pero sí una tendencia a mejorar o mantener el nivel cognitivo general y las funciones evaluadas. La Evaluación Neuropsicológica Breve en Español reveló diferencias significativas al analizar edad y escolaridad en los tres grupos de edad propuestos: 60- 68 (t=4,3); 69 - 76 (t=4,4) y 77 - 85 años (t=2,9); también hubo significancia en los dos primeros grupos de escolaridad: 1 - 4 (t=3,4) y 5 - 8 (t=5,6); no así en el tercero (9 - 12 años). Montreal Cognitive Assessment no registró diferencias significativas por edad ni escolaridad en los rangos propuestos, pero sí una tendencia a mejorar o mantenerse. Se concluye que el nivel cognitivo de los adultos mayores mejoró después de la intervención con Sciomentis. Por lo tanto, se infiere que enlentece el deterioro cognitivo asociado a la edad.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad